Traductores » Lenguas habladas en el mundo » ¿Qué idiomas se hablan en Guatemala?

¿Qué idiomas se hablan en Guatemala?

LENGUAS HABLADAS EN GUATEMALA

Idiomas hablados en Guatemala

¿Se pregunta qué idiomas se hablan en Guatemala? A continuación le explicaremos todo sobre las lenguas habladas en Guatemala. Pero, primero, un poco de historia sobre este precioso país.

La República de Guatemala, comúnmente conocida como Guatemala. Un país que forma parte de América Central y que reúne, según los últimos datos, a más de 16.000.000 de habitantes en su interior. Todos ellos en una extensión de terreno que ronda los 110.000 kilómetros cuadrados de superficie.

Una nación sorprendentemente variada en lo lingüístico. Si quieres saber qué idiomas se hablan en Guatemala, te vamos a presentar tanto su lengua oficial como todas las que conviven con ella.

Lenguas habladas en Guatemala

El idioma oficial de Guatemala es el español, la lengua que ocupa la cuarta posición en la lista de los 20 idiomas más hablados del mundo. Este país centroamericano utiliza la lengua española como única oficial, por lo que es la más utilizada en toda la nación, así como la empleada por las instituciones oficiales y los organismos de gobierno.

Su enseñanza en las escuelas y centros de educación es obligatoria, como también su uso por parte del profesorado y el alumnado. Asimismo, es el idioma que se utiliza en los medios de comunicación del país.

Cualquier comunicado oficial, programa de televisión, documento institucional o comunicación pública por parte de un organismo de la administración debe utilizar esta lengua. A día de hoy, además, es la que más se utiliza en todo el país, con un total de cerca de 9,5 millones de hablantes maternos. Aunque existen algunos grupos étnicos dentro de esta república que la tienen como segundo idioma.

En LinguaVox traducimos del español a 150 idiomas, y también podemos ayudarle si necesita un traductor guatemalteco, no únicamente cuando busque un traductor inglés-español, sino en cualquier otro par lingüístico. Quizá le interese leer este interesante artículo sobre los 15 mejores diccionarios de español online y gratis o los mejores diccionarios de sinónimos y antónimos.

Una de las mayores particularidades de Guatemala es que tiene una variedad lingüística descomunal. Hablamos de una nación en cuyo interior se pueden llegar a hablar, actualmente, más de 20 lenguas diferentes, y además con una gran cantidad de hablantes.

Vamos a repasarlas todas a continuación, indicando además las familias a la que pertenecen.

Lenguas de la familia maya

La familia maya es la que reúne la mayor cantidad de lenguas diferentes del país, aunque su total de hablantes no logra superar a los de español. Las que pertenecen a esta familia son las siguientes:

  • K’iche’: con un millón de hablantes maternos, se utiliza en Sololá, Retalhuleu, Suchitepéquez, El Quiché, Totonicapán y Quetzaltenango.
  • Q’eqchi’: tiene unos 555.000 hablantes maternos y se usa en El Petén, El Quiché, El Petén y Alta Verapaz.
  • Kaqchikel: su cifra de hablantes maternos es de 500.000, se reparten entre Sacatepéquez, Escuintla, Suchitepéquez, Sololá, Baja Verapaz, Chimaltenango y Guatemala.
  • Mam: 000 personas tienen esta como lengua materna, su presencia se acentúa en Huehuetenango, en San Marcos y en Quetzaltenango.
  • Poqomchi’: la cifra de hablantes maternos baja drásticamente, hasta los 92.000 aprox. Se usa en Baja y Alta Verapaz.
  • Tz’utujil: 300 hablantes maternos tiene este idioma, cuya presencia se concentra en Suchitepéquez y Sololá.
  • Achi: bajamos a los 85.552 hablantes maternos y a los territorios de Baja Verapaz con esta lengua.
  • Q’anjob’al: actualmente tiene 77.700 hablantes maternos y se usa en Huehuetenango.
  • Ixil: 000 hablantes para este idioma que se utiliza en El Quiché.
  • Akateko: esta lengua posee 48.500 hablantes maternos actualmente, repartidos por dos municipios de Huehuetenango.
  • Jakalteco: 000 hablantes tiene esta lengua, ubicados en Huehuetenango también.
  • Chuj: esta lengua, con 40.000 hablantes maternos también, se queda con la anterior en Huehuetenango.
  • Chalchiteko: 000 hablantes maternos son los que acumula este idioma de Chalchitán.
  • Poqomam: este idioma es utilizado por unas 30.000 personas que se encuentran sobre todo en Escuintla y Jalapa.
  • Ch’orti’: otras 30.000 hablan esta lengua a día de hoy, dentro de Chiquimula.
  • Awakateko: la cifra se reduce a los 18.000 hablantes maternos con esta lengua, utilizada en Aguacatán.
  • Sakapulteko: 763 personas la utilizan en El Quiché.
  • Sipakapense: la cifra desciende a los 8.000 hablantes maternos, todos ellos en Sipacapa.
  • Uspanteko: dentro de El Quiché, 3.000 personas hablan esta lengua.
  • Tektiteko: 265 hablantes maternos para esta lengua utilizada en Tectitán.
  • Mopan: bajamos a las 2.000 personas con una lengua usada en El Petén.
  • Itz’a: con 1.000 hablantes, se sigue utilizando en El Petén.

Lenguas indoeuropeas

El español es la única lengua indoeuropea de Guatemala, hablado por cerca de 9,5 millones de personas en todo el país.

Lenguas de la familia arahuaca

La familia arahuaca solo tiene un componente, la lengua garífuna que, a día de hoy, solo tiene 5.800 hablantes maternos y se usa en Izabal.

Otras lenguas

Fuera de las demás categorías queda el xinca, una lengua aislada usada por unas 100 personas en Jutiapa, Jalapa y Santa Rosa. Está en peligro de desaparecer.

Si busca agencias de traducción en Guatemala, una empresa de traducción en Guatemala o un servicio de traducción en Guatemala, podemos ayudarle. Colaboramos con traductores guatemaltecos y agencias de traducción guatemaltecas para ofrecer un servicio de traducción integral en Guatemala y en España. Sean cuales sean sus necesidades de traducción, interpretación o locución, confíe en nuestra empresa. 

  • Traducciones profesionales en 150 idiomas.
  • Traducciones juradas y traducciones certificadas en Guatemala
  • Traductores nativos de español guatemalteco.
  • Servicio de interpretación de idiomas en las principales ciudades de Guatemala: Ciudad de Guatemala, Santa Catarina Pinula, San Miguel Petapa, Ciuedad de Mixco, Ciudad de Villa Nueva, Fraijanes, Antigua Guatemala, etc.
  • Agencia de locutores profesionales con voces de locutores guatemaltecos con diferentes acentos, según la región.

El servicio de traducciones de nuestra agencia de traducción española está avalado por los certificados de calidad ISO 9001 e ISO 17100.