Junto a todas las anteriores, también se pueden encontrar otros idiomas cuyo origen proviene, ciertamente, de los movimientos migratorios del país. Gracias a los últimos datos censales se ha podido saber que el chino, el portugués y el árabe han ido ganando bastante terreno en Jamaica en los últimos años.
Además de estos, los estudios también han señalado la presencia del español; pero este ha adquirido tal relevancia en la zona que, como ya hemos explicado anteriormente, ha ascendido a ser lengua oficial. En cuanto al reparto de hablantes de las otras tres lenguas en Jamaica, es el siguiente:
- Idioma chino – 31.000 personas aprox.
- Idioma portugués – 5.000 personas aprox.
- Idioma árabe – 2.000 personas aprox.
Todo esto es lo que, en la actualidad, conforma el panorama idiomático de este país. No es precisamente uno variado en lo que respecta a las lenguas procedentes de su pasado histórico y cultural, pero sí es uno que ha ido adoptando idiomas de otras naciones gracias a la presencia de pueblos de todas partes del mundo en él.
No alcanza una gran variedad, pero la que tiene resulta lo suficientemente interesante y amplia como para facilitar la comunicación a prácticamente cualquier persona.