La respuesta básica a qué idioma se habla en Rusia es el ruso, pero ya hemos señalado que esta lengua convive de forma oficial con otras en las diferentes regiones del país.
Entre los idiomas oficiales de Rusia podemos destacar el Carelio, que se habla en la República de Carelia. El Kazajo, propio de la República de Altái. El nenezo, del distrito autónomo de Nenetsia. El mansi, del distrito autónomo de Janti-Mansi. El yidis de la Provincia Autónomo Hebrea, y el yucaguir, de la República de Saja.
Pero también podríamos mencionar otros como el chucoto, el coriaco, el dolgano, el even, el evenki, el finés, el komi permio o el vepsio.
Los ordenamientos jurídicos de Mari-El, Tartaristán y Chukotka reconocen como lenguas oficiales a los idiomas de las minorías nacionales, en aquellos territorios donde viven de manera compacta.
Desde 2018 existe una ley que señala que en las repúblicas nacionales habrá siempre una asignatura de lengua nativa. Los alumnos pueden escoger seguir profundizando en sus conocimientos del ruso, o aprender otros idiomas como el tabasarán o el buriato.
Un caso especial es el de Daguestán. Según la Constitución de esta República, son idiomas estatales de la misma, tanto el ruso como los idiomas de los pueblos de Daguestán, lo que suma nada más y nada menos que 14. En esta región, los trámites oficiales pueden hacerse en ruso, agul, azerí, ávaro, checheno, darguín, cumuco, lesgui, lak, rutul, nogayo, tat, tabasarán y tsajur.
A todos estos idiomas hablados en Rusia hay que sumarles las lenguas de los territorios que en su momento pertenecieron a la Unión Soviética. Aunque no tienen carácter oficial, todavía son habituales entre la población. Por ejemplo, el ucraniano, el estonio, el georgiano, el armenio y el moldavo.
A pesar de tanta variedad de idiomas, todos los niños estudian en el colegio en ruso. Además, este es el idioma por excelencia para las comunicaciones de tipo administrativo y también el que se emplea en los medios de comunicación.
Rusia es uno de los países con mayor riqueza lingüística del mundo, y las políticas llevadas a cabo hasta ahora han permitido la supervivencia de idiomas que apenas hablan ya unos pocos miles de personas.
Las lenguas habladas en Rusia son más de 100, muchas de ellas con carácter oficial. Sin embargo, a la hora de desenvolverse con normalidad en el país, bastará con hablar ruso o inglés.
Le recomendamos que visite nuestra selección de diccionarios de ruso-español online.