Ya conocemos cuál es el idioma oficial, una evolución propia del árabe estándar; sin embargo, este no es el único que se habla en todo Egipto. Si dejamos atrás todas las lenguas egipcias que se han ido extinguiendo hasta el momento, nos queda un panorama en el que se perfilan dos categorías principales, dejando fuera a la lingua franca del país.
¿Cuáles? Vamos a verlas a continuación:
Lenguas nubias
En la familia de las lenguas nubias se encuentran el nobiin, el midob, el birgid, el nubio de las montañas y el kenzi-dongolawi. Si nos limitamos al territorio egipcio, las más presentes son, con diferencia, el nobiin y el kenzi-dongolawi, utilizadas por unas 300.000 personas aproximadamente.
Sus hablantes se concentran en el valle del Alto Nilo, más concretamente en los alrededores de Asuán y Kom Ombo. Estas dos son las únicas que tienen fuerza realmente en el país, ya que el resto de idiomas nubios apenas tiene presencia actualmente.
Otras lenguas habladas en Egipto
Si nos ceñimos a las lenguas conectadas con el árabe y nacidas dentro de este territorio, no traídas a través de la migración, el primer nombre que hay que destacar es el beya, presente en la costa del mar Rojo y el Desierto Oriental. A día de hoy, acumula un total de cerca de 80.000 hablantes activos.
Pero la cifra aumenta si miramos el siwi bereber, hablado por los bereberes egipcios del oasis de Siwa. Esta variedad del bereber del norte de África es utilizada, actualmente, por un total de 30.000 personas, y sigue presente gracias a la fuerte presencia de tribus bereberes en Egipto desde hace siglos.
Por último, pero no menos importante, está el idioma domarí, hablado por los Dom sobre todo en Luxor y en la zona norte de El Cairo. Esta lengua, que guarda cierta relación con el romaní, es utilizada actualmente por más de 230.000 personas, por lo que su relevancia es, cuanto menos, considerable.
Por supuesto, a todos estos idiomas hay que sumar la presencia del italiano , el armenio, el griego, el francés, el inglés e incluso el tigriña o el amhárico. Todos estos han ido ganando presencia en Egipto debido a la migración, como también al cruce con otros pueblos del mismo continente.
Quizá le interese el artículo sobre las lenguas habladas en África.