Además del holandés, hay varias lenguas de otros países que gozan de una importante presencia en esta nación. A diferencia de lo que ocurre en otras regiones, en esta no hay otras lenguas que se hayan desarrollado dentro del mismo territorio y funcionen como independientes, aunque sí que hay varios dialectos de los que hablaremos más adelantes.
Los otros idiomas presentes en Holanda proceden de varios de sus vecinos europeos. De hecho, hay un cuarteto en concreto que es el que goza de más presencia en todo este territorio, encabezado por el inglés que, a día de hoy, es hablado por más de un 90% de la población holandesa.
Además de este, también se pueden encontrar muchos hablantes de alemán, de francés y de español. La lengua castellana es la última en cuanto a número total de hablantes, ya que solo acumula un 5% de la población; después de esta, en orden ascendente, va la francesa con un 29% de la población y la alemana con más del 70%.
Un reparto que se debe, especialmente, a las influencias causadas por los movimientos migratorios intraeuropeos. La variedad de lenguas que se pueden ver y oír en Holanda se deben a los inmigrantes de otros países, sean de forma temporal o permanente, que utilizan su idioma materno a diario.
Aquí puede contratar un traductor español-neerlandés, si lo desea.