Traductores » tarifas de traducción » Cuánto cuesta traducir un libro

¿Cuánto cuesta traducir un libro?

La traducción de un texto literario reviste sus propias dificultades: si bien no es necesario que el traductor sea experto en algún campo de especialización, sí que debe tener un vasto conocimiento de las peculiaridades lingüísticas de los dos idiomas, y un amplio bagaje cultural. La labor de entender y adaptar el texto al idioma de destino supone un desafío de mucho valor para el traductor profesional, por lo que las tarifas de traducción pueden ser de más cuantía.

Cuánto cobra un traductor de libros: tarifas de traducción

Tarifas de traducción de libros

Normalmente, las tarifas de traducción se fijan en función del número de palabras del idioma de origen, pero en el caso de los libros se suele establecer un precio por página, presuponiendo que cada página contiene aproximadamente 2100 caracteres. Un traductor experto podría llegar a cobrar entre 12 y 15 euros por página. En las obras cortas, sin embargo, sí que se suele tarificar por palabra (casi siempre, por encima de 0,09 euros por palabra).

A simple vista, cuánto cuesta traducir un libro podría parecernos caro, pero no conviene entrar a valorar en detalle cuánto cobra un traductor por su trabajo ya que no estaríamos pagando solo por la traducción sino por todo el conocimiento y la experiencia acumulados del traductor. 

No se puede predecir cuánto cobra un traductor por palabra o por página hasta que no tenga la oportunidad de evaluar la obra y enviarnos un presupuesto personalizado.

Factores que reducen o aumentan el precio de la traducción

Es habitual que las traducciones urgentes, donde el traductor tiene que realizar el mismo trabajo en un tiempo reducido, conlleven un sobrecoste (hasta de un 30 %), puesto que el traductor tendrá que ir más deprisa, dedicar más horas durante el día, y hacer una revisión más exhaustiva para detectar posibles errores. Por otro lado, una novela siempre será más cara que una obra divulgativa, por la dificultad que entraña un texto lleno de figuras literarias, de abstracciones, de arcaísmos…

En ocasiones, la dificultad que reviste el proyecto se puede ver atenuada por existir uniformidad terminológica o temática, porque el registro empleado en el texto original no sea excesivamente culto, o porque el encargo conste de varias entregas muy similares: en tales supuestos, podríamos negociar con el traductor online una tarifa especial con descuento por volumen. Lo habitual es que estos descuentos oscilen entre el 10 y el 15 %, aunque el traductor no tenga por qué ceñirse a esta banda de precios.

Expertos en traducciones de libros desde el año 2000

La traducción de libros es uno de los servicios de traducción que prestan las mejores agencias de traducción españolas.  Si desea traducir un libro, le recomendamos que confíe en una agencia de traducción profesional que esté certificada según la norma de calidad ISO 17100:2015 para empresas de traducción. Esto le garantizará que se respetan los más exigentes estándares de calidad y que la traducción de su libro tendrá una calidad óptima.

En LinguaVox tenemos más de dos décadas de experiencia en la traducción de libros de todo tipo: novelas, obras de teatro, poemarios, libros de recetas de cocina, manuales técnicos, libros de instrucciones, libros de texto, manuales universitarios, etc. Si quiere saber cuánto cuesta una traducción, llámenos, o escríbanos, y explíquenos qué necesita traducir y recibirá un presupuesto sin compromiso.

Precios de traducción

Cuánto cuesta imprimir un libro

Imprenta de libros

El coste total de imprimir un libro resulta de sumar el importe de los factores que influyen y de las etapas de las que consta el proceso: el número de ejemplares conlleva elegir impresión digital (para tiradas cortas) u offset (para tiradas superiores a 200 ejemplares), la cantidad de páginas supone un coste lineal (cuantas más páginas, más caro será), el tipo de encuadernación (la tapa dura es más cara que la blanda, aunque el aspecto es más elegante), el coste del diseño de la portada, si es monocromo o lleva ilustraciones a color, o el papel, cuyo precio oscila según el gramaje.