Esta web tiene un funcionamiento sencillo. Su uso es muy intuitivo, ya que desde la propia interfaz se muestran cuáles son los pasos a seguir para traducir una URL de manera completa. El procedimiento es sencillo, y cuenta con tres etapas.
En primer lugar, tras entrar en la web, hay que seleccionar el idioma en el que está redactado el contenido. Traduccionweb.es es un traductor web online que detecta hasta once idiomas diferentes, incluidos catalán, gallego y vasco. En caso de que no sepas en qué idioma está escrito ese contenido, el propio traductor lo detectará.
A continuación, hay que señalar el segundo idioma, aquel al que quieres traducir la página. Son los mismos que en el primer paso. Se suman aquí, además de los ya citados y el español, el inglés, el francés, el alemán, el portugués, el ruso, el árabe y el chino.
Con todas estas opciones puedes acceder a una ingente cantidad de información, ya que están incluidos los idiomas más hablados del mundo, y los más populares en internet. El último paso es incorporar la URL de la web a traducir en el lugar indicado y clicar sobre «traducir una web» o «Traducir Página Web».
Esta misma web ofrece un servicio traductor de páginas web que no es gratuito, con más idiomas disponibles, y desde el que se puede solicitar presupuesto gratuito sin compromiso. La fórmula sin coste se ayuda de la herramienta de Google para traducir una página completa, pero esta con previo pago ofrece más funcionalidades.