Traductores » herramientas y apps de traducción » Mejor traductor de inglés

¿Cuáles son los mejores traductores de inglés online?

Traductores de inglés británico y norteamericano online

Una de las actividades que más se ha beneficiado del desarrollo de la tecnología ha sido la traducción automática: gracias al avance de la IA (Inteligencia Artificial) y el aprendizaje de las máquinas, podemos encontrar en Internet bastantes traductores gratis online. 

Vamos a analizar los traductores automáticos en línea que consideramos más relevantes, en busca del mejor traductor de inglés. A continuación encontrarás una lista de 10 traductores de inglés: 9 traductores automáticos gratuitos y un traductor profesional inglés-español.

Los 9 mejores traductores online inglés-español y 1 traductor castellano-inglés profesional

Mejores traductores de inglés online

Pese a que la tecnología ha hecho avanzar enormemente al sector de la traducción, no conviene fiarlo todo a la traducción automática: cuando se trata de conseguir precisión y localización, recomendamos contratar a un traductor de español a inglésprofesional y cualificado, que sea capaz de llegar a donde las máquinas todavía no llegan.

LinguaVox ofrece traducciones profesionales de inglés certificadas con la norma de calidad ISO 17100 para empresas de traducción.

No es de los más populares, pero DeepL está considerado por los expertos el mejor traductor de español a inglés que existe en Internet (y el único capaz de desplazar a Google de su posición privilegiada). Desarrollado desde 2017, cuenta solo con un soporte para 9 idiomas, lo que le aleja de la popularidad de otros traductores; sin embargo, la IA que utiliza le permite conseguir unas traducciones mucho más naturales y cercanas a la traducción humana. Y, si nos ceñimos al par de idiomas español-inglés, y siempre con las reservas de que se trata de un traductor automático, podríamos asegurar que DeepL es un traductor fiable de inglés.
Para la gran mayoría de los usuarios, Google Translate es la primera herramienta de traducción automática que se les viene a la mente, especialmente cuando hablamos de los mejores traductores de inglés a español. Al beneficiarse de la popularidad de su desarrollador, el traductor de Google se convierte en uno de los traductores gratuitos en línea más utilizados del mundo. Cuenta con una aplicación para smartphones, permite traducir textos de un máximo de 5000 caracteres, y presenta una alta compatibilidad lingüística (más de 100 idiomas): además, admite la entrada de voz e imágenes, no solo de textos escritos, como explicamos en nuestros artículos sobre traductores de imágenes gratuitos online y traductores simultáneos en tiempo real. Muchos consideran a Google la mejor app de traducción de inglés a español, salvo por las incoherencias semánticas que se producen en ocasiones, por intentar aglutinar las versiones más universales de los idiomas. Puedes probarlo aquí.

Sin embargo, mucho antes de que Google se introdujese en el mundo de la traducción automática, Microsoft ya estaba desarrollando su propio traductor: tras casi 14 años de evolución, Bing Translator se postula como candidato al mejor traductor de inglés a español.

Permite traducir textos muy extensos, documentos o páginas web completas a unos 50 idiomas, y se integra con otras aplicaciones de la suite de Office, lo que le hace muy útil en el manejo cotidiano.

No obstante, al igual que sucede con Google, no siempre la calidad de sus traducciones es la esperada: es necesario siempre revisar el resultado final. Prueba el traductor de inglés de Bing y comprueba la calidad por ti mismo.

WordReference es una herramienta menos conocida, pero muy popular entre los traductores profesionales para servir de apoyo y consulta puntual, ya que no es una herramienta de traducción automática per se, sino uno de los mejores diccionarios de inglés online para el móvil y para PC.

Soporta 17 idiomas y sus contenidos son enormemente completos y precisos (distinguiendo significados por área de especialización); probablemente no podamos determinar cuál es el mejor traductor de inglés, pero desde luego que WordReference se acercaría.

Durante mucho tiempo fue considerado el mejor traductor inglés-español online, gracias al prestigio de Cambridge como institución educativa dedicada al conocimiento del idioma anglosajón: en su sitio web existen multitud de recursos para fomentar el aprendizaje de este idioma.

Sin embargo, y a pesar de contar con un soporte para 23 idiomas y permitir traducir 2.000 palabras diarias de forma gratuita, solo admite 160 caracteres cada vez. Aun así, para consultas puntuales, es uno de los mejores traductores de español a inglés británico gratuitos.

Puede que Collins no sea el mejor traductor de inglés que haya en Internet, pero ¿quién no se acuerda de la calidad de sus diccionarios de mano?

El verdadero fuerte de Collins no es tanto la traducción automática sino los sinónimos y sus capacidades de diccionario bilingüe. Es una excelente herramienta de consulta para traductores.

El sitio web del conocido diario impreso El Mundo pone a disposición de los usuarios el que, para muchos, ha sido y sigue siendo el mejor traductor de español a inglés.

Pese a que solo soporta los idiomas más populares (inglés, francés, alemán, portugués, español e italiano), es muy destacable la fidelidad gramatical de sus traducciones.

Aunque cuenta solo con soporte para 16 idiomas y la entrada está limitada a solo texto, la herramienta de traducción Reverso permite también la consulta en documentos web, noticias y enciclopedias en línea.

Además, para agilizar el trabajo de traducción, Reverso cuenta con una aplicación de escritorio para Windows.

Destacamos a la compañía rusa Promt, también colaboradora de Reverso, por su contribución a la traducción automática desde su fundación en 1991: a nivel tecnológico, utiliza reglas en vez de estadística (a diferencia de casi todas las demás plataformas).

Su traductor online permite que elijamos el tema del texto para precisar mejor los significados. Sin duda, este es uno de los mejores traductores online de inglés que podemos encontrar en Internet.