Traductores » herramientas y apps de traducción » mejor traductor de idiomas

¿Cuál es el mejor traductor de idiomas?

Cuál es el mejor traductor de idiomas online

De entre todos los traductores gratuitos que podemos encontrar en la red, ¿cuál se puede considerar el mejor traductor del mundo? Aunque la carrera por ocupar este honorífico lugar lleve ya varios años en marcha, aún es difícil determinar cuál es el mejor traductor de idiomas gratis que hay en Internet… y en breve entenderemos por qué.

A continuación analizaremos los tres principales traductores de idiomas automáticos: DeepL -nuestro favorito-, Google y Bing/Microsoft. Estos tres traductores online son gratuitos y pueden consultarse en internet, aunque todos ofrecen mayores funcionalidades en sus versiones de pago. Por último, incidiremos en la importancia de contratar los servicios que ofrecen las agencias de traducción cuando necesitemos traducciones profesionales.

Buenos traductores de idiomas automáticos y profesionales

La informática está consiguiendo hitos muy significativos e inimaginables hasta hace apenas dos décadas: uno de los campos donde las tecnologías de la información han dado más y mejores pasos ha sido el de la traducción automática.

Muchos podrían pensar que el factor humano en la traducción va a tener cada vez menos peso, y motivos no les faltan: la aplicación de la Inteligencia Artificial, las redes neuronales y el Machine Learning consiguen unos resultados de traducción sorprendentes.

Sin embargo, como veremos a continuación, y a pesar del gran esfuerzo de los desarrolladores, la traducción automática no está ni mucho menos en condiciones de desplazar la labor de una persona: el traductor profesional.

Según fuentes de la propia empresa, el traductor de Google cuenta con unos 500 millones de usuarios en todo el mundo: muchos lo consideran el mejor traductor automático que existe, y es el primer recurso al que la mayoría de las personas acuden cuando necesitan conocer el significado de alguna palabra o frase en otro idioma. Recurren a Google incluso antes que a alguno de los mejores diccionarios de español online y gratis disponibles a un cilc.

No obstante, las deficiencias de Google Translate quedan al descubierto cuando se prueba su calidad con textos complejos. Si bien puede resultar una buena opción para consultas puntuales, la realidad es que sus traducciones todavía están lejos de sustituir la labor de un traductor humano.

A pesar de ello, es justo reconocer el enorme mérito que tiene Google al desarrollar una herramienta que, sorprendentemente, es más precisa traduciendo contenidos científicos que artículos de prensa o textos literarios.

El traductor de idiomas de Google no comete demasiados errores de bulto y sus resultados no resultan ininteligibles, aunque sus traducciones resulten algo complicadas de leer y rara vez consigan un efecto semejante al de la acción humana, puede que hoy en día sea uno de los mejores herramientas de traducción simultánea gratuitas de toda la red.

Microsoft lleva trabajando en la traducción automática desde 2007 (bastante antes que Google), pero su Bing Translator contradice el dicho «la veteranía es un grado», al menos de momento, ya que la compañía de Redmond lleva varios años trabajando intensamente con la IA, lo que le permite aún mucho margen de mejora.

Este margen de mejora, más que una posibilidad, es una necesidad a la luz de los resultados actuales de sus traducciones: si bien se asemeja a Google en cuanto a la precisión con la que aborda los contenidos científicos, deja mucho que desear cuando intenta traducir textos literarios o artículos de prensa.

En estos casos, desde luego, no es el traductor más confiable: es frecuente encontrar poco inteligibles las traducciones literarias o de prensa que aborda Bing Translator. Una falta de inteligibilidad que a veces roza el sinsentido, y que demuestra que Microsoft todavía tiene mucho trabajo que realizar para convertir a su traductor automático en el mejor traductor online.

Hoy por hoy, y para hacer honor a la verdad, solo conviene emplearlo para consultas puntuales. Quizá gracias al esfuerzo y al gran trabajo que siguen realizando los de Satya Nadella en torno a la Inteligencia Artificial, y a su integración con las aplicaciones de Office, Bing Translator pueda llegar a ser algún día el mejor traductor para PC del mercado.

Desde algunas voces de la propia empresa se asegura que DeepL será, sin dudarlo, el mejor traductor online del mercado. Quizá no les falten razones, porque DeepL es la viva imagen de la tecnología avanzada aplicada a la traducción automática.

Concretamente, DeepL está construido sobre redes neuronales, una tecnología que permite a la máquina aprender sobre la marcha, retroalimentándose de sus propios resultados: es decir, cuanto más traduzca, mejor seguirá traduciendo. Al igual que nos ocurre a las personas.

Sin embargo, y a pesar de la gran proyección de la startup alemana, los resultados actuales de sus traducciones son demasiado dispares: mientras que es sorprendentemente bueno en textos literarios y se defiende en artículos de prensa, pierde por goleada en textos científicos al cometer errores de traducción muy graves. Con todo esto, el futuro de DeepL es prometedor, pero está lejos de ser el mejor traductor de 2021.

En realidad, actualmente no se puede determinar cuál es el mejor traductor automático, ni entre los descritos ni entre los demás traductores gratuitos onlinepuesto que todos tienen puntos fuertes y débiles: lo que todos tienen en común es que les queda muchísimo camino por recorrer para desbancar la figura de los traductores humanos.

Ninguna empresa ni institución puede utilizar traductores de idiomas gratuitos para traducir contenidos que vayan a publicarse en internet, a menos que quieren ver cómo son objeto de burla y ponen en riesgo su reputación. Cuando se precisa calidad, es imperativo contratar empresas de traducción profesionales.