Microsoft lleva trabajando en la traducción automática desde 2007 (bastante antes que Google), pero su Bing Translator contradice el dicho «la veteranía es un grado», al menos de momento, ya que la compañía de Redmond lleva varios años trabajando intensamente con la IA, lo que le permite aún mucho margen de mejora.
Este margen de mejora, más que una posibilidad, es una necesidad a la luz de los resultados actuales de sus traducciones: si bien se asemeja a Google en cuanto a la precisión con la que aborda los contenidos científicos, deja mucho que desear cuando intenta traducir textos literarios o artículos de prensa.
En estos casos, desde luego, no es el traductor más confiable: es frecuente encontrar poco inteligibles las traducciones literarias o de prensa que aborda Bing Translator. Una falta de inteligibilidad que a veces roza el sinsentido, y que demuestra que Microsoft todavía tiene mucho trabajo que realizar para convertir a su traductor automático en el mejor traductor online.
Hoy por hoy, y para hacer honor a la verdad, solo conviene emplearlo para consultas puntuales. Quizá gracias al esfuerzo y al gran trabajo que siguen realizando los de Satya Nadella en torno a la Inteligencia Artificial, y a su integración con las aplicaciones de Office, Bing Translator pueda llegar a ser algún día el mejor traductor para PC del mercado.