Traductores » herramientas y apps de traducción » Mejor traductor de gallego-español

El mejor traductor de castellano a gallego online

GALLEGO

¿Te preguntas cuál es el mejor traductor de gallego online?  Gracias al avance de la traducción automática, actualmente podemos encontrar en Internet varios traductores gratuitos online de español a gallego: este idioma está presente en bastantes sitios web de traducción en línea. Vamos a comparar y analizar algunos de ellos, para ayudarte a encontrar el mejor traductor de castellano a gallego en Internet.

10 traductores de español a gallego online

A continuación encontrarás los 9 mejores traductores gratuitos de castellano a gallego que puedes encontrar en internet y un traductor español-gallego profesional que brinda una agencia de traducción certificada (ISO 9001 e ISO 17100), que puede ayudarte tanto con traducciones técnicas como con traducciones juradas oficiales de gallego.

Mejores traductores de castellano a gallego online

El desarrollo del traductor Gaio corre a cargo de la Xunta de Galicia, y además de contar con una interfaz extremadamente sencilla, permite la introducción de hasta 10 000 caracteres para traducir de una sola vez: destaca porque tiene una aplicación en Google Play para Android.

Quizá su único problema es que no tiene soporte para muchos más idiomas, aparte del español y el gallego: portugués, inglés, francés y catalán completan la lista. Al menos, su precisión con el gallego está bastante conseguida. Sin duda, se trata de uno de los mejores traductores online.

El Consorcio para el Desarrollo de Aplicaciones para la Gestión Universitaria, perteneciente a la Universidad de Vigo, es la responsable del desarrollo de CIXUG, un traductor online de gallego, inglés y portugués.

Además de admitir extensos textos, es capaz de traducir documentos en formato txt, xlsx, docx, htm, odt, po, rtf o pptx, lo que le convierte en un traductor bastante versátil (eso sí, enfocado solo a un pequeño grupo de lenguas).

La Diputación de A Coruña desarrolla su propio traductor online de castellano a gallego y viceversa, y además incluye otros pares de idiomas (no tan desarrollados), como el catalán, el inglés, el portugués y el francés.

Destaca porque admite, además de texto plano, documentos en varios formatos (análogamente al traductor CIXUG) y, además, soporta la traducción de sitios web.

Gracias al enorme foco que ponen los desarrolladores en el par de idiomas gallego-español, puede que éste sea el mejor traductor de español a gallego que se puede encontrar en la red.

La Universidad de Vigo, en cooperación con la Universidad de Alicante, desarrollan el proyecto Opentrad, un traductor gratuito online con soporte para varios idiomas en texto y documentos.

Su interfaz es muy sencilla y destaca por incluir idiomas como el romaní, el esperanto o el occitano, sorprendentes elecciones para una herramienta de estas características.

Apertium es una plataforma de código abierto para la traducción automática, que destaca por soportar muchos pares de idiomas, y admite texto plano, documentos y sitios web: en su desarrollo colaboran, entre otras entidades, el Ministerio de Industria, la Generalitat de Catalunya y la Universidad de Alicante.

Desde el sector privado y con la financiación de los fondos FEDER llega otra versión de Opentrad, esta vez con planes de pago para complementar una oferta enfocada al mercado profesional.

Sin embargo, desde el sitio web se puede acceder a un traductor online gratuito donde, además del inglés, francés, portugués, gallego, castellano y otros idiomas cooficiales en España, figuran el bretón, el asturiano, el occitano, el aranés, el rumano y dos variantes del noruego.

El traductor de Google es quizá la herramienta de traducción en línea más conocida del mundo, gracias a la popularidad de su desarrollador, a la gran cantidad de idiomas que soporta (más de 100) y a su perfecta integración en aplicativos de smartphones.

Puede que su gran problema estribe en, precisamente, la gran cantidad de pares de idiomas que maneja: quizá las traducciones de Google Translator no sean las más precisas que se puedan obtener, en especial si el idioma de origen o de destino tiene muchas variantes.

En contraposición a Google tenemos al traductor Yandex, una herramienta extremadamente políglota que soporta casi la misma cantidad de idiomas que Google, pero con una característica muy singular: incluye multitud de lenguas minoritarias (entre ellas, el idioma gallego) para traducir en bloques de 10 000 caracteres.

Las capacidades del Machine Learning y la IA convierten a Yandex en el máximo exponente del traductor en línea que aprende sobre la marcha: es uno de los grandes candidatos a ser el mejor traductor de español a gallego en la red.

Desde Euskadi, la Fundación Elhuyar desarrolla uno de los máximos exponentes de cómo las nuevas tecnologías ayudan a la traducción: Elhuyar, un traductor basado en la IA y en redes neuronales, que admite la traducción gratuita de 100 palabras a la vez.

Aunque soporta solamente seis idiomas (euskera, castellano, francés, inglés, gallego y catalán), admite la entrada de texto y de documentos de Microsoft Office y Open Office.

Este traductor, además, cuenta con sus propias aplicaciones para Android e iOS, y sus desarrolladores lo ofrecen para integrarse en herramientas CAT (de asistencia a la traducción) y en sitios web, en su versión de pago.

Como ves, hay varios candidatos para ser el mejor traductor de castellano a gallego: pero, a pesar del avance de la tecnología, siempre es conveniente contar con el factor humano para dotar a las traducciones de mayor precisión, y contratar los servicios profesionales de un traductor de español a gallego.

En LinguaVox somos expertos en traducciones castellano-gallego.