Traductores » herramientas y apps de traducción » 10 programas para subtitular vídeos gratis y de pago

10 programas para subtitular vídeos gratis y de pago

Subtitular vídeos gratis y de pago

Los formatos audiovisuales son una herramienta de apoyo idónea para divulgar contenido. Con el auge de las plataformas de streaming, la industria audiovisual demanda profesionales y empresas de subtitulado para insertar subtítulos destinados a vídeos de YouTube, documentales o películas en versión original subtitulada,  contenidos para personas sordas o personas con discapacidad auditiva (según el estándar UNE 153010), etc.

Analizaremos a continuación los diez mejores programas para poner subtítulos a un vídeo, ponderando y comparando las herramientas gratuitas con las versiones de pago.

5 programas de subtitulado de vídeos gratuitos

Programas gratis para subtitular vídeos

El gran punto fuerte de este programa es la multitud de formatos de subtítulos que soporta (hasta 65 formatos); permite añadir subtítulos a un vídeo ajustando parámetros como la duración mínima, el límite de caracteres y el espaciado, lo que facilita la posterior elaboración de presupuestos y previsión de plazos.

Esta aplicación está pensada para transcribir y poner subtítulos a un video de forma online, sin necesidad de instalar ningún programa local. La transcripción es manual, así como la sincronización y la inserción de los subtítulos; pese a no tener funcionalidades automáticas gratuitas, es una herramienta extremadamente intuitiva y sencilla de manejar.

Uno de los principales retos del subtitulado es la sincronización con las imágenes, y éste es el aspecto sobre el que incide esta aplicación, ya que permite un ajuste fino (del orden de milésimas de segundo) para obtener la máxima precisión en hacer coincidir el vídeo con sus subtítulos. Además, permite trabajar sobre la forma de onda y puede funcionar como traductor de vídeos automático.

Con esta aplicación, se consiguen unos resultados totalmente personalizables, ya que se centra en la edición de subtítulos basados en texto permitiendo su creación, corrección, transformación, refinado o conversión de subtítulos existentes. Dispone de utilidades de control ortográfico y de traducción.

Este programa tiene como principal propósito subtitular vídeos en formato DVD, donde es especialmente potente y eficaz: permite sincronizar los subtítulos a partir de la velocidad de los fotogramas o del desplazamiento en el tiempo.

5 programas para subtitular vídeos de pago

Programas profesionales de subtitulación de vídeos

Esta aplicación es de uso profesional, como se puede intuir por el precio de sus licencias (la más barata cuesta 1.720 euros); sin embargo, sus grandes ventajas son la sencilla interfaz con la que cuenta (con herramientas de asistencia incorporadas), la enorme gama de idiomas disponibles para los subtítulos, y la gran cantidad de formatos que admite en sus contenidos (más de 70).

Este programa se postula como la principal solución todo en uno del mercado: un programa para subtitular vídeos automáticamente con un vasto reconocimiento de idiomas. Destacan sus escasos requerimientos de hardware, su condición de multiplataforma y su modularidad (para que cada usuario adquiera solamente la versión necesaria según su configuración).

Estamos ante otra herramienta que nos enseña cómo poner subtítulos a un vídeo como un auténtico profesional: reconoce automáticamente los cambios de escena y extraer subtítulos de teletexto con una sincronización muy precisa. No es casualidad que los requisitos de hardware que necesita para funcionar sean algo exigentes y superiores a la media de sus competidores.

Es una de las aplicaciones de subtitulación de vídeos más longevas y con más usuarios hasta la fecha; cuenta con múltiples atajos de edición para un trabajo más fluido, y se ha actualizado con los formatos de vídeo más actuales (YouTube, Amazon Prime o Netflix). El programa se puede probar gratis durante 15 días en su versión de evaluación, que contiene todas las funcionalidades de la versión de pago.

Esta solución de software se vale de la Inteligencia Artificial para reconocer la voz del vídeo y trasladarla a un texto, y aunque es un programa totalmente operativo, por el momento solo se puede acceder a él mediante una invitación, con previsión de incorporar gradualmente al resto de los usuarios a medida que se desarrollan y refinan sus flujos de trabajo.

Cuándo elegir un programa de subtítulos gratuito y cuándo recurrir a una empresa de subtitulado profesional

Si con las funcionalidades gratuitas de las herramientas descritas no sabes cómo subtitular un vídeo por ti mismo, si no deseas realizar el importante desembolso necesario para adquirir alguno de los programas de pago mencionados, o si buscas un servicio de traducción y creación de subtítulos de calidad, en  LinguaVox, podemos ayudarte. Somos especialistas en traducción y creación de subtítulos: una empresa de subtitulado que dispone de profesionales dedicados y de amplia experiencia en la materia.

A la luz de las breves reseñas sobre las aplicaciones anteriores, se ve que la subtitulación también ha sido objeto del avance de la tecnología: desde hace bastantes años, existen y se desarrollan programas que permiten el reconocimiento de la voz humana y su posterior transcripción a texto. De hecho, casi todos los teléfonos móviles actuales incorporan aplicaciones de estas características.

Aunque los programas automáticos son cada vez más precisos en el reconocimiento de la voz, siguen esgrimiendo como puntos fuertes la sincronización del texto y el vídeo, y la presentación visual de los subtítulos: por el momento, ninguno es capaz de atacar el punto clave de la subtitulación (voz a texto) con la garantía de no necesitar ninguna revisión por parte de una persona.

Análogamente a lo que sucede en la traducción (la otra gran aplicación de la IA y las redes neuronales), el resultado de la subtitulación automática, como ocurre con los traductores online, todavía sigue estando lejos de resultar natural al entendimiento humano.

Formato de subtítulos SRT
Servicio de subtitulado profesional

Sin embargo, no todas las tareas de edición de vídeo son igual de críticas: quizá un streamer independiente pueda disponer de todo el tiempo del mundo para sumergirse en un programa gratuito y poner subtítulos manualmente a sus vídeos, pero incluso él mismo se dará cuenta a la larga de lo que podría haberse ahorrado contratando un servicio de subtitulación profesional.

Y, desde luego, otros productos no deberían fiar el resultado 100% a una subtitulación automática: podemos poner el ejemplo de las series de televisión, las películas, los documentales, los videopodcasts o los cursos de e-learning. El contenido multimedia susceptible de ser subtitulado se podría multiplicar hasta cotas inabarcables para ser revisadas una vez subtituladas automáticamente, con el consiguiente sobrecoste de dinero y tiempo (por emplear el programa primero y la revisión humana después).