En LosTraductores.es, portal de traductores online, encontrará información sobre idiomas, diccionarios en línea y traductores gratuitos, profesionales y oficiales.
Los 20 idiomas
¿Sabes cuál es el idioma más hablado del mundo? Te invitamos a leer para conocer hacia dónde puedes enfocar tus esfuerzos según cuantos idiomas hay en el mundo. En este breve top 20 veremos en qué lenguas se comunican la mayor parte de la población mundial según el número total de hablantes (en el caso de nativos, sería un poco diferente).
Top 20 de los idiomas más hablados del mundo
Si eres de los que se hace preguntas como “cuántas lenguas hay en el mundo” o “qué idioma es el más hablado” porque estás pensando en estudiar alguno de ellos, mira esta lista y elige tu nueva meta.
1. Inglés (1121 millones de hablantes)
Efectivamente, como pensabas, el inglés es el idioma más hablado del mundo. El contexto político y económico general ha extendido al inglés como lengua global, por lo que se ha hecho imprescindible. Sin ser el idioma con más nativos, es el que más se aprende, estudia y publica. Por ello, pensamos que quizá te interese este traductor de inglés a español.
2. Chino mandarín (1107 millones de hablantes)
Muy de cerca se encuentra el chino, primero en número total de hablantes nativos y una de las lenguas más habladas del mundo. Punteros en tecnología y comercio como son, se aprecian los beneficios de comenzar a estudiar chino desde pequeños, y algunas escuelas ya lo han puesto en marcha.
Te recomendamos este traductor de chino a español gratuito. Además, en esta página también podrás contratar traducciones profesionales online.
3. Hindi (698 millones de hablantes)
Así es, el tercero del podio tampoco es europeo. Si bien no está muy extendido por el globo, la población hablante, que está en India, es muy cuantiosa. Quién sabe si es hora de aprender un idioma totalmente diferente.
4. Español (512 millones de hablantes)
A parte de en España, se habla en la mayor parte de América del Sur y Centroamérica, lo que ha incrementado con mucho el número de hablantes en el mundo. Son muchos los países extranjeros que lo incluyen en su formación básica.
Amplíe sus conocimientos y conozca los dialectos del español y las lenguas oficiales y cooficiales de España.
5. Francés (284 millones de hablantes)
El colonialismo hizo que haya hoy regiones de África en las que se habla francés, superando las barreras del país originario. Además, es un lenguaje de culto en Europa por su cercanía lingüística y su vasta cultura europea.
6. Árabe (273 millones de hablantes)
Aunque al principio pueda impactar, aprender árabe es una experiencia fantástica. Su caligrafía es muy hermosa y el uso de su lengua, como vemos, muy extendida. Aunque habrá que empezar a leer por la derecha.
7. Bengalí (265 millones de hablantes)
Idioma oficial de Bangladesh y Bengala Occidental, este idioma, que se escribe de izquierda a derecha, se remonta a una lengua muy antigua de alrededor del 1100 a. C.
8. Ruso (258 millones de hablantes)
De grandes influencias en los estados eslavos, el ruso tiene una gran aceptación. Su interesante alfabeto cirílico mezcla lenguas eslavas y griego clásico.
9. Portugués (234 millones de hablantes)
Gracias a que se habla en Brasil y algunas zonas del sur de África, esta lengua proveniente del galaico-portugués entra incluso en el top 10 de idiomas más hablados.
10. Indonesio (198 millones de hablantes)
Idioma oficial de la República de Indonesia, se extiende entre las islas como lengua oficial, a pesar de que la mayoría son bilingües con otras locales.
11. Urdu (170 millones de hablantes)
Lengua oficial de Pakistán, aunque también se encuentra en el norte de la India, y comparte oficialidad con otros 24 idiomas.
12. Alemán (132 millones de hablantes)
Austria, Suiza, Luxemburgo y Bélgica ayudan a que el alemán tenga más hablantes, ya que este idioma está muy extendido allí además de en Alemania.
13. Japonés (128 millones de hablantes)
El país Nipón se queda cerca del top 10 a pesar de que su extensión territorial es bastante reducida, aunque se hable en los alrededores.
14. Panyabí (92 millones de hablantes)
Esta lengua, que se habla al Este de la India, es un conglomerado de muchísimas otras lenguas locales.
15. Javanés (84 millones de hablantes)
De nuevo se encuentra en este top otra vez la zona de Indonesia, en este caso especialmente sobre la periferia y centro de las Islas de Java.
16. Chino Wu (80 millones de hablantes)
El gigante chino vuelve a colarse y el puesto 16 es para él, con un dialecto procedente de la región costera y oeste de su país.
17. Telugú (79 millones de hablantes)
Otro de los idiomas oficiales de India, se encuentra especialmente en la región del oeste de este gran país.
18. Turco (78 millones de hablantes)
Punto entre Oriente y Occidente tenemos al turco, hablado en Turquía y periferia, y con una familia lingüística muy grande.
19. Coreano (77 millones de hablantes)
Lengua oficial de Corea del Sur y del Norte, su lengua se ha hecho muy común también por sus famosos tipos de música (k-pop).
20. Maratí (74 millones de hablantes)
De nuevo India y de nuevo otra lengua oficial, de familia indoeuropea y extendida por la región de la ciudad de Bangladesh.

Continúe aprendiendo sobre lenguas, dialectos e idiomas con estos artículos:
- Lenguas oficiales y lenguas cooficiales de España
- Dialectos del español: ¿cuántas lenguas se hablan en España?