Traductores » dialectos, lenguas e idiomas » Dialectos del español: ¿cuántas lenguas se hablan en España?

Dialectos del español: ¿cuántas lengua se hablan en España?

España, como nación plurilingüe, posee a lo largo de su territorio un vasto espectro lingüístico en el que se conjugan una lengua oficial, otras cooficiales y una serie de dialectos. Puede que sean diferentes el número de hablantes o la actitud ante la ley, pero existen muchas formas de expresarse en territorio español. Por tanto, es importante tener claro qué entendemos por dialecto del español y a qué nos referimos cuando hablamos de dialectos en España y de lenguas oficiales y lenguas cooficiales de España.

¿Qué es un dialecto?

Los dialectos son variedades de un idioma que no han adquirido la categoría social de una lengua. Esta situación puede cambiar con el tiempo, y estas categorías se han de tener en cuenta para su estudio y consideración.

¿Cuáles son los dialectos del español?

Aquí abordaremos los dialectos que se hablan en España. Los dialectos principales de España son varios, y suelen diferenciarse según se encuentren al norte o al sur de la Península. Al sur se les considera dialectos al extremeño, al murciano, al manchego, al canario y al andaluz. Por contra, en el norte encontramos al bable y a las fablas aragonesas, que provienen de los llamados dialectos históricos que vemos a continuación.

Dialectos históricos del español

Dentro de esta categoría se encuentran principalmente dos. Se llaman así porque derivan del latín, como el propio español, pero se escindieron de la evolución más extendida (la castellana) y no crearon literatura canónica. Estos son el navarro-aragonés y el astur-leonés.

El primero de ellos, con origen en el siglo X, tuvo una extensión grande hacia el siglo XIV y XV, pero a partir de allí ha quedado reducido a pocas zonas del Pirineo aragonés. Destaca su mantenimiento de grupos iniciales pl-, kl- y ll- (clamar por llamar), o la evolución latina li a ll en vez de a j: muller.

El segundo, el astur-leonés, surgió en León en el siglo XII, y, como el anterior, pervive en regiones montañosas de la zona. Una de sus variantes es el bable, lo que significa que en Asturias han quedado hablantes de este dialecto. Algunos cambios: diminutivos en –ín (pobre > pobrín), o empleo del artículo en los posesivos (la mi filla).

Le recomendamos nuestros artículos sobre los mejores diccionarios de sinónimos y antónimos en lengua española y los 15 mejores diccionarios de español online y gratis.

¿Cuántos idiomas hay en España y cuáles tienen estatus oficial?

Hemos estado hablando de lenguas, idiomas y dialectos en España. Ahora profundizaremos en cuáles de los idiomas que se hablan en España tienen reconocimiento oficial. Generalmente se considera que, a nivel legal, existen varios idiomas que se han situado en las instituciones con mayor o menor equidad con el español, la lengua oficial del Estado y una de los 20 lenguas más habladas del mundo.

De esta manera, cuatro lenguas más se consideran cooficiales: catalán, que se extiende por Cataluña, Valencia e Islas Baleares (oficiales en dichos territorios, con sus respectivos cambios dialectales) e incluso hablado en algunas zonas de Andorra; el gallego, oficial en Galicia, se extiende también por algunas zonas de Zamora y León; y el euskera, oficial en País Vasco y algunas zonas de Navarra, no indoeuropeo. Desde el 2006, el aranés u occitano, es lengua cooficial en Cataluña junto con el español.

En España reside, como hemos visto, una increíble variedad lingüística, que tenemos a nuestra disposición y para nuestro disfrute. Como amantes de las lenguas, los dialectos y la lingüística, lo principal es mirar con curiosidad a todas ellas. No dude en ponerse en contacto con nosotros si busca un traductor de catalán, un traductor de euskera o un traductor de gallego. Nuestros traductores online traducen a más de 150 idiomas. Consúltenos si necesita traducir un texto del español o busca un traductor de inglés a cualquier lengua.

Si le ha interesado este artículo, seguro que también le gustará nuestra recopilación de diccionarios de los idiomas cooficiales en España: 

LinguaVox es una empresa de traducción española con dos certificados de calidad que ofrece servicios de traducción entre el español y más de un centenar de lenguas.  Nuestra especialidad son las traducciones a los idiomas cooficiales en nuestro país.