Hemos estado hablando de lenguas, idiomas y dialectos en España. Ahora profundizaremos en cuáles de los idiomas que se hablan en España tienen reconocimiento oficial. Generalmente se considera que, a nivel legal, existen varios idiomas que se han situado en las instituciones con mayor o menor equidad con el español, la lengua oficial del Estado y una de los 20 lenguas más habladas del mundo.
De esta manera, cuatro lenguas más se consideran cooficiales: catalán, que se extiende por Cataluña, Valencia e Islas Baleares (oficiales en dichos territorios, con sus respectivos cambios dialectales) e incluso hablado en algunas zonas de Andorra; el gallego, oficial en Galicia, se extiende también por algunas zonas de Zamora y León; y el euskera, oficial en País Vasco y algunas zonas de Navarra, no indoeuropeo. Desde el 2006, el aranés u occitano, es lengua cooficial en Cataluña junto con el español.
En España reside, como hemos visto, una increíble variedad lingüística, que tenemos a nuestra disposición y para nuestro disfrute. Como amantes de las lenguas, los dialectos y la lingüística, lo principal es mirar con curiosidad a todas ellas. No dude en ponerse en contacto con nosotros si busca un traductor de catalán, un traductor de euskera o un traductor de gallego. Nuestros traductores online traducen a más de 150 idiomas. Consúltenos si necesita traducir un texto del español o busca un traductor de inglés a cualquier lengua.
Si le ha interesado este artículo, seguro que también le gustará nuestra recopilación de diccionarios de los idiomas cooficiales en España: