Traductores » Lenguas habladas en el mundo » ¿Qué idiomas se hablan en Israel?

¿Qué idiomas se hablan en Israel?

Lenguas habladas en Israel

¿Le interesa saber más sobre qué idiomas se hablan en Israel? En el siguiente artículo le vamos a explicar con detalle cuáles son las lenguas habladas en Israel. Cuáles tienen carácter oficial y cuáles, sin ser oficiales, tienen importancia dentro de este territorio. A fin de entender mejor la riqueza lingüística de este país, es aconsejable conocer primero un poco de su historia.

Lenguas habladas en Israel

El Estado de Israel se ubica en la región de Oriente Próximo y cuenta con una población cercana a los nueve millones de habitantes, la mayoría de ellos de religión judía. De hecho, hoy por hoy Israel es el único Estado judío que existe a nivel mundial.

El país actual encuentra sus raíces en la Tierra de Israel, un enclave que desde hace más de 3000 años ha sido especialmente importante para los judíos. Pero su ubicación ha sido fuente de numerosos conflictos. A pesar de la intervención de la ONU, los enfrentamientos entre Israel y los países árabes vecinos han sido comunes, especialmente con Palestina.

No obstante, ha conseguido un considerable desarrollo y está entre los mejor posicionados de Oriente Próximo en lo relativo a desarrollo humano, competitividad económica y libertad de expresión.

Mapa de las Filipinas

Los idiomas oficiales de Israel eran, hasta hace relativamente poco, dos. Pero en 2018 se realizaron cambios. Ahora, el único idioma que tiene reconocimiento como oficial dentro del ordenamiento jurídico de este país es el hebreo.

El árabe, que hasta 2018 tuvo estatus de oficial, tiene ahora un estatus especial, en respeto a la gran cantidad de personas dentro del país que lo hablan.

Se estima que un 72 % de la población que vive en Israel habla hebreo, y el 21 % árabe. Un 90 % de los judíos y un 60 % de los árabes manejan de forma bastante correcta el hebreo, así que no tienen mayor problema a la hora de comunicarse en este idioma.

Lo curioso del hebreo es que fue un idioma que llegó a extinguirse. Dejó de hablarse desde el período bíblico hasta el siglo XIX. Pero pudo ser revivido por el pueblo judío, que lo renovó y lo integró como parte de su cultura y de su religión. A día de hoy, prácticamente todo el pueblo israelita habla esta lengua. Para quien no es su idioma materno, es su segunda lengua.

Por lo que respecta al árabe, en Israel existe una creciente comunidad árabe, y dentro del país se hablan varios dialectos del mismo. Tiene tanto peso a nivel social, que se enseña en las escuelas de habla hebrea, y un 10 % de los judíos pueden comunicarse en este idioma, especialmente a nivel hablado.

La influencia del árabe en Israel puede apreciarse también a nivel público, ya que desde el año 2000 todas las señales de tráfico, las etiquetas de los alimentos, y los mensajes gubernamentales, están tanto en hebreo como en árabe.

Si necesita traducciones oficiales o técnicas entre las lenguas española, árabe y hebrea, consulte nuestras secciones del traductor español-hebreo y del traductor español-árabe.

Los idiomas hablados en Israel van más allá del hebreo y el árabe. Estamos hablando de un país que recibe mucha inmigración, así que es común escuchar hablar en otras lenguas diferentes de las anteriores.

El tercer idioma más hablado en el país es el ruso. Se estima que lo habla un 15 % de la población, más o menos un millón y medio de personas. Esto se debe a que la población rusa creció mucho en Israel entre 1970 y 2000, tras el colapso de la Unión Soviética.

Por eso, es común que los medios de comunicación y hasta el Gobierno israelí aporten información importante en esta lengua, de forma escrita y hablada. Incluso hay un canal que emite únicamente contenido en ruso, y esta lengua se ofrece como alternativa de estudio en muchas escuelas.

Quizá le interese consultar nuestro traductor español-ruso o nuestro artículo sobre los 5 mejores diccionarios de ruso-español online y gratis.

Los descendientes de los inmigrantes rusos han abrazado el hebreo como su lengua natal, pero la gran mayoría siguen utilizando el ruso en el ámbito familiar.

Al analizar qué idioma se habla en Israel no hay que olvidarse del inglés. Se considera una lengua pilar cuando se trata de cuestiones diplomáticas y comerciales, por lo que la mayoría de la población domina a la perfección esta lengua. Por otro lado, el inglés es la lengua materna de cientos de inmigrantes que llegaron a Israel procedentes de países de habla inglesa. Además, Israel fue colonia británica durante un tiempo, de ahí que esta lengua haya pervivido en su territorio. No obstante, su utilización no está admitida en el Knesset (Parlamento) ni en las reuniones del Sistema Judicial Nacional.

A menor nivel, en Israel también podemos escuchar hablar en francés (por los inmigrantes franceses y de las colonias francesas), en amárico (llevado por los judíos inmigrantes de Etiopía), y en español (por las comunidades sefardíes).

Aquí encontrará también un traductor español-inglés y otro traductor español-francés.

Aunque las lenguas habladas en Israel son básicamente dos, hemos comprobado que hay otros idiomas que también tienen una gran presencia a nivel social, y que están muy vinculados al pasado de este país y su capacidad para acoger inmigrantes.

Nuestra empresa está especializada en servicios de traducción y servicios de interpretación entre el español y el hebreo, árabe, ruso, inglés y francés, los principales idiomas hablados en Israel.

  • Traducciones profesionales en 150 idiomas.
  • Traductores nativos de español y hebreo.
  • Intérpretes de hebreo-español en Israel en las principales ciudades del mundo.
  • Agencia de locutores profesionales con voces de locutores nativos de hebreo y de otros idiomas hablados en Israel.
  • Traducción y creación de subtítulos en hebreo, árabe y otras lenguas.

Las traducciones de nuestra empresa, al igual que las de las mejores agencias de traducción de España, están avaladas por los certificados de calidad ISO 9001 e ISO 17100.