Junto a los idiomas oficiales de Finlandia, hay otros que gozan de una especial protección, a pesar de no ser hablados por una gran cantidad de personas.
En primer lugar, están las lenguas sami. Se trata de un conjunto de lenguas urálicas que habla el pueblo lapón que vive al norte de los países escandinavos. Los lapones que viven en Finlandia hablan tres lenguas sami: el sami septentrional, el skolt y el inari.
Se estima que hay unos 1.800 hablantes de estas lenguas, pero son idiomas que cuentan con una especial protección y se están adoptando medidas para que no acaben por desaparecer.
Otra lengua especialmente protegida es el romaní kalo-finés, un dialecto que deriva del romaní, que es hablado por el pueblo gitano en Finlandia. Con menos de 2000 hablantes, también ha sido objeto de protección para que no se acabe perdiendo.
Debido a su pasado ruso y a su frontera con Rusia, es bastante común que en las regiones fronterizas se hable ruso. De hecho, es el tercer idioma más hablado en el país, y para las generaciones más mayores es su tercer o cuarto idioma (fue cooficial en Finlandia entre 1900 y 1917).
No hay que olvidarse del inglés, que tiene un gran peso en este país. De hecho, entre las generaciones más jóvenes es la opción predilecta cuando se trata de estudiar un segundo o tercer idioma.
En última instancia hay que referirse al carelio, lengua propia de la región de Carelia. Esta fue anexionada a la Unión Soviética, y los inmigrantes que se establecieron en Finlandia se llevaron con ellos su idioma. Hoy en día es hablado por unas 12 000 personas.
Responder a la pregunta de qué idioma se habla en Finlandia no es tan sencillo. Fuera de los idiomas que tienen carácter oficial, las lenguas habladas en Finlandia son bastante diversas, y por parte del país se intenta proteger esa diversidad.