Traductores » Lenguas habladas en el mundo » ¿Qué idiomas se hablan en Finlandia?

¿Qué idiomas se hablan en Finlandia?

Lenguas habladas en Finlandia

¿Está interesado en conocer qué idiomas se hablan en Finlandia? En este artículo vamos a hacer un repaso por las diferentes lenguas habladas en Finlandia, a fin de conocer un poco más sobre la cultura de este país. Para ello, el primer paso es hacer una aproximación a su historia.

La República de Finlandia es uno de los 27 integrantes de la Unión Europea. Se encuentra situada en la zona noreste del continente europeo, haciendo frontera con Suecia, Rusia, Noruega y el mar Báltico.

Lenguas habladas en Finlandia

Las difíciles condiciones climáticas del país hacen que la mayor parte de la población se concentre en el extremo sur, en el área metropolitana de Helsinki y sus alrededores. A pesar de ser el séptimo país más extenso de Europa, su densidad de población es muy baja, y cuenta con poco más de cinco millones de habitantes.

Durante muchos años Finlandia formó parte de Suecia, y en 1809 se integró en el Imperio Ruso. No fue hasta 1917 cuando obtuvo finalmente su independencia y se convirtió en un Estado soberano. Sin embargo, su transición a la independencia no fue fácil, entre 1918 y 1945, pasó por cuatro guerras civiles.

En la actualidad es una república parlamentaria democrática y se ha convertido en una de las economías más prósperas dentro de Europa, centrada en el sector servicios y en las manufacturas.

Vamos a ver cómo su historia ha influido en los idiomas hablados en Finlandia en la actualidad, y algunas peculiaridades del finés.

bandera de Finlandia

Las lenguas oficiales de Finlandia se limitan a dos, el finés y el sueco. La denominación del idioma como finés plantea algunas dudas. ¿Se le puede designar finlandés? A priori, finés y finlandés son sinónimos, pero se aconseja utilizar el primer término para referirse a la lengua, y el segundo como gentilicio de las personas oriundas de Finlandia.

Como hemos señalado antes, este país formó parte de Suecia durante un tiempo, eso explica que el sueco sea una lengua conocida por los finlandeses, hasta tal punto que han decidido convertirla en una lengua oficial en su país. Sin embargo, en la actualidad, no hay tantas personas en Finlandia que hablen este idioma, se estima que solo un 5,2 % de la población.

Aunque las dos lenguas oficiales coexisten, las instituciones (especialmente las educativas) suelen usar el finés como lengua vehicular. Eso no implica que no existan instituciones educativas que aboguen por el bilingüismo y en las que se emplean ambos idiomas de forma indistinta.

Por lo que respecta al finés, esta es una de las pocas lenguas con carácter oficial dentro de la Unión Europea que no descienden de la familia indoeuropea. Pertenece a la familia de las lenguas urálicas, así que es pariente de otros idiomas como el húngaro y el nenet (una lengua que se habla en Siberia).

En cuanto al sueco, su pronunciación en Finlandia es ligeramente diferente a la que se utiliza en Suecia, pero eso no impide la comunicación entre suecos y finlandeses. Muchas personas cuya lengua materna es el sueco, consideran que la lengua sueca que hablan los finlandeses es un dialecto que deriva de su lengua.

Quizá le interese conocer qué idiomas se hablan en Suecia o cuáles son las lenguas habladas en Noruega o qué idiomas se hablan en Dinamarca.

Junto a los idiomas oficiales de Finlandia, hay otros que gozan de una especial protección, a pesar de no ser hablados por una gran cantidad de personas.

En primer lugar, están las lenguas sami. Se trata de un conjunto de lenguas urálicas que habla el pueblo lapón que vive al norte de los países escandinavos. Los lapones que viven en Finlandia hablan tres lenguas sami: el sami septentrional, el skolt y el inari.

Se estima que hay unos 1.800 hablantes de estas lenguas, pero son idiomas que cuentan con una especial protección y se están adoptando medidas para que no acaben por desaparecer.

Otra lengua especialmente protegida es el romaní kalo-finés, un dialecto que deriva del romaní, que es hablado por el pueblo gitano en Finlandia. Con menos de 2000 hablantes, también ha sido objeto de protección para que no se acabe perdiendo.

Debido a su pasado ruso y a su frontera con Rusia, es bastante común que en las regiones fronterizas se hable ruso. De hecho, es el tercer idioma más hablado en el país, y para las generaciones más mayores es su tercer o cuarto idioma (fue cooficial en Finlandia entre 1900 y 1917).

No hay que olvidarse del inglés, que tiene un gran peso en este país. De hecho, entre las generaciones más jóvenes es la opción predilecta cuando se trata de estudiar un segundo o tercer idioma.

En última instancia hay que referirse al carelio, lengua propia de la región de Carelia. Esta fue anexionada a la Unión Soviética, y los inmigrantes que se establecieron en Finlandia se llevaron con ellos su idioma. Hoy en día es hablado por unas 12 000 personas.

Responder a la pregunta de qué idioma se habla en Finlandia no es tan sencillo. Fuera de los idiomas que tienen carácter oficial, las lenguas habladas en Finlandia son bastante diversas, y por parte del país se intenta proteger esa diversidad.

Nuestra empresa está especializada en traducciones entre el finés y otras lenguas, como el catalán, el español, el inglés, el sueco, el noruego, el danés, el francés o el alemán etc. Ofrecemos todo tipo de servicios lingüísticos relacionados con la lengua finlandesa:

  • Consulte esta página si necesita un traductor español-finlandés.
  • Traducciones juradas por traductores jurados de finés-español nombrados por el Ministerio Español de Exteriores.
  • Traducciones certificadas finlandés-inglés válidas en Estados Unidos (USCIS), Reino Unido y otros países.
  • Intérpretes de lengua finlandesa en las principales ciudades del mundo.
  • Agencia de locutores profesionales con voces de locutores finlandeses con diferentes acentos.
  • Servicio de traducción y creación de subtítulos en finés.

Las traducciones de nuestra agencia de traducción están avaladas por los certificados de calidad ISO 9001 e ISO 17100.