Traductores » Lenguas habladas en el mundo » ¿Qué idiomas se hablan en Noruega?

¿Qué idiomas se hablan en Noruega?

Lenguas habladas en Noruega

¿Tiene interés en saber qué idiomas se hablan en Noruega? ¿Está al tanto de cuáles son las lenguas habladas en Noruega? Se lo vamos a contar en este artículo, pero antes de entrar en esta materia, conviene conocer un poco más sobre la historia de este bonito y pacífico país.

Lenguas habladas en Noruega

El Reino de Noruega forma parte de la península escandinava junto con Suecia, Finlandia, y una parte de Rusia. Mientras que junto a Noruega, Suecia y Dinamarca conforma la región conocida como Escandinavia.

El comienzo de su historia se remonta a la Alta Edad Media, con la irrupción de los vikingos. De hecho, el primer rey del país fue un vikingo, aunque el verdadero reino no surgiría hasta los siglos XI y XII, cuando se consolidó la organización eclesiástica y monárquica.

A lo largo de su historia, este Estado ha formado uniones con Suecia y Dinamarca, pero en 1905 retomó pacíficamente su independencia.

Tras la Segunda Guerra Mundial, experimentó un rápido crecimiento económico y, a día de hoy, es uno de los países más ricos del mundo. Su modelo de bienestar social es uno de los más envidiados a nivel mundial.

bandera de Noruega

Las lenguas oficiales de Noruega son el noruego, con sus dos dialectos (bokmal y nynorsk) y el sami. Desde 2009, también la lengua de signos noruega tiene carácter oficial en este país.

El noruego es una lengua nórdica que tiene la particularidad de compartir muchas semejanzas con otras lenguas también nórdicas como el danés o el sueco. De hecho, dos personas que hablen sueco y noruego pueden llegar a entenderse bien, aunque la una no hable la lengua de la otra. Es algo similar a lo que ocurre con el castellano, el portugués y el italiano. Aunque con el danés también hay semejanzas, el entendimiento entre un noruego y un danés puede resultar algo más complicado.

El noruego puede parecer un idioma muy complejo de aprender, pero lo cierto es que no resulta tan inaccesible, porque su vocabulario es bastante corto en comparación con otras lenguas.

Lo que dificulta el aprendizaje de este idioma es la existencia de múltiples dialectos y diferentes acentos. De ahí que la mayoría de los extranjeros aprendan el dialecto bokmal, que es el más empleado.

Quizá le interese conocer qué lenguas se hablan en Suecia, cuáles son los idiomas hablados en Dinamarca o qué idiomas se hablan en Finlandia.

Exceptuando la lengua de signos, si pensamos en qué idiomas se hablan en Noruega, debemos centrarnos básicamente en el noruego y el sami. Lo que ocurre es que, como hemos visto, en el noruego existen varios dialectos.

El noruego bokmal es uno de los idiomas hablados en Noruega. Es el idioma escrito que maneja entre un 85 % y un 90 % de la población, y también el que estudian los extranjeros. Su primera ortografía aceptada de forma oficial data de 1907, y se cree que es una adaptación del danés que hablaba mayoritariamente la élite del país.

El bokmal tiene su propia ortografía, pero no hay un estándar sobre la manera en la que debe hablarse. En realidad, con el noruego nynorsk ocurre exactamente lo mismo. Esto da lugar a que en cada región del país la forma de hablarlo pueda variar.

El noruego nynorsk es el otro estándar oficial del idioma noruego a nivel escrito. Un 27 % de los municipios de Noruega lo han adoptado como oficial (el 12 % de la población). Este dialecto surgió en el siglo XIX, como una alternativa al danés, la lengua en la que está basada el bomkal. Lo que hace el nynorsk es mezclar diferentes dialectos originarios de la región noruega.

La implantación de este dialecto ha sido complicada desde sus orígenes. De hecho, en todo el país existe una actitud mayoritariamente negativa hacia este dialecto. Algunos grupos sociales han mostrado públicamente su apoyo al bokmal con respeto al nynorsk.

El último de los idiomas oficiales de Noruega es el sami. El pueblo sami o pueblo lapón habita en el norte de Noruega (entre otros países) y habla un total de nueve lenguas diferentes. De ellas, cuatro son usadas por los sami de Noruega. A pesar de lo que se pueda pensar, ninguna de estas lenguas se parecen entre sí, y tampoco tienen similitudes con el noruego.

Como lengua minoritaria, fue perseguida durante algún tiempo. Durante el siglo XX el Gobierno noruego prohibió a los sami hablar sus lenguas y les obligó a aprender noruego mediante una política de asimilación. Provocando que poco menos de la mitad de los sami noruegos sepan hablar hoy en día su lengua natal. Esta política cambió en 1999, y desde entonces este idioma tiene carácter oficial.

Ya sin carácter oficial, en Noruega también es común oír hablar en sueco, ruso y finlandés, por la cercanía de sus fronteras a las de estos países.

La principal lengua minoritaria de Noruega es el romaní, del que se hablan dos dialectos, el vlax romaní y el tavringer romaní.

Y, por supuesto, el inglés tiene un importante peso. Es la principal lengua extranjera hablada y se enseña como segundo idioma en todas las escuelas, por lo que prácticamente toda la población lo habla.

Aunque las lenguas habladas en Noruega pueden parecer complejas, el dialecto bokmal es algo más accesible y sigue siendo el más empleado, y no parece que esto vaya a cambiar.

Nuestra empresa está especializada en traducciones entre el noruego y otras lenguas, como el catalán, el español, el inglés, el sueco, el francés o el alemán etc. Ofrecemos todo tipo de servicios lingüísticos relacionados con la lengua noruega:

  • Consulte esta página si necesita un traductor español-noruego.
  • Traducciones juradas por traductores jurados de noruego-español nombrados por el Ministerio Español de Exteriores.
  • Traducciones certificadas noruego-inglés válidas en Estados Unidos (USCIS), Reino Unido y otros países.
  • Intérpretes de noruego en las principales ciudades del mundo.
  • Agencia de locutores profesionales con voces de locutores noruegos con diferentes acentos.
  • Servicio de traducciones y creación de subtítulos en noruego.

Las traducciones de nuestra agencia de traducción están avaladas por los certificados de calidad ISO 9001 e ISO 17100.