Traductores » Lenguas habladas en el mundo » ¿Qué idiomas se hablan en Turquía?

¿Qué idiomas se hablan en Turquía?

LENGUAS HABLADAS EN TURQUÍA

Idiomas hablados en Turquía

Aquí explicaremos qué idiomas se hablan en Turquía, cuáles tienen estatus oficial y qué otras lenguas se pueden escuchar por las calles de Turquía. Pero, primero, daremos algunos datos sobre Turquía.

Turquía, oficialmente conocida como la República de Turquía, es uno de los países soberanos de Asia Occidental y de Europa meridional. Su particular ubicación en el globo hace que tenga dos territorios separados entre continentes, con la mayor parte de su superficie ubicada en territorio asiático.

Una nación que se acerca a los 800.000 kilómetros cuadrados de superficie y que tiene una población aproximada de más de 80 millones de habitantes actualmente, según datos del censo de 2018. Un país que ha decidido hacer como oficial una única lengua, a la que acompañan otras muchas que coexisten y conforman todo su panorama idiomático.

Vamos a ver qué idiomas se hablan en Turquía ya no solo a nivel oficial o materno, sino todas las que se pueden escuchar a lo largo y ancho de todo el país. Un desglose completo de los idiomas que componen todo el escenario lingüístico de este territorio para que puedas saber qué se oye y qué no en este lugar entre continentes.

¿Quieres conocer todas las lenguas de Turquía? En ese caso, lo único que tienes que hacer es seguir leyendo. Te lo vamos a contar todo.

Dentro de Turquía solo hay un idioma oficial. El turco es el reconocido a nivel nacional como la lengua de carácter oficial y la más utilizada en todo su territorio, aunque no hay datos exactos sobre su total de hablantes.

Es el idioma de las escuelas, de las instituciones oficiales y de los medios de comunicación. La más utilizada en el país, aunque ha de convivir con otras debido a la variedad lingüística que presenta este territorio. De hecho, dentro de la televisión se observa un fenómeno bastante particular.

La TRT, organismo público de radiodifusión del país, emite diferentes programas en lenguas locales y variantes dialectales del kurdo, el zazaki, el árabe y el bosnio dentro de Turquía. De hecho, desde 2009, emite programación en kurdo durante 24 horas a través de la TRT Kurdi.

Aun así, la única lengua que tiene reconocimiento oficial en este territorio es el turco. Esa es la más relevante y la más empleada por la población, siendo fundamental en el día a día.

¿Necesita un traductor de turco? ¿Busca un traductor de árabe, kurdo, bosnio o cualquier otra lengua? ¿Hablamos?

En lo que respecta a las lenguas de Turquía, y dejando a un lado al turco que habla aproximadamente un 85% de la población del país (aunque no son datos del todo exactos), también se pueden encontrar otros idiomas que, aunque minoritarios, son utilizados por una buena parte de los habitantes de Turquía.

En total, nos encontramos con un total de 7 idiomas diferentes aparte de este, y eso sin mencionar otros grupos lingüísticos que también entran en juego. Los tres más destacables de todos ellos son el kurdo, utilizado por cerca de un 12% del pueblo turco; el árabe, que utilizan un 1,4% de las personas que viven en Turquía; y el zazaki, con un 1% de la población.

¿Y el resto? Lo cierto es que se reparte entre un buen abanico de lenguas y grupos de lenguas. Si los quieres conocer todos, tan solo tienes que ver el listado que te dejamos a continuación, ordenado de menos a más hablantes:

  • Lenguas judías – 0,01%
  • Lenguas de la Europa Occidental – 0,02%
  • Lenguas nórdicas – 0,04%
  • Griego – 0,06%
  • Lenguas caucásicas – 0,07%
  • Armenio – 0,07%
  • Adigué – 0,11%
  • Laz – 0,12%
  • Lenguas balcánicas – 0,23%
  • Diferentes lenguas túrquicas – 0,28%

Un reparto bastante amplio a nivel idiomático el que se puede observar en toda Turquía. Este país, aunque no es precisamente de los más extensos del planeta, si que es uno de los que más lenguas acumula en su interior. Por supuesto, dista mucho de otros como México, que roza los 300 idiomas diferentes en su interior; pero sí que tiene unas cifras bastante interesantes.

Cualquier viajero que se anime a adentrarse en Turquía desde Europa puede tener pequeños problemas de comunicación. Y es que aquí ni el inglés ni el francés gozan de la misma presencia que se puede ver en cualquier otra nación vecina. Sí se pueden encontrar en el sector de la restauración, pero no en otros ámbitos.

El idioma turco es la lengua oficial de Turquía y es el idioma que hablan los habitantes de Estambul. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre en otras ciudades de Turquía con menos turismo, es muy habitual encontrarse con muchos turcos con un excelente nivel de inglés en Estambul, algo que también sucede en Ankara.

Si busca agencias de traducción en Turquía, una empresa de traducción en Estambul o Ankara, un intérprete en Izmir, Bursa, Adana o Gaziantep, podemos ayudarle. Ofrecemos un servicio de traducción especializado en turco, árabe, kurdo y otros idiomas hablados en Turquía. Colaboramos con traductores turcos y agencias de traducción de Turquía para ofrecer un servicio de traducción integral en Turquía. Sean cuales sean sus necesidades de traducción, interpretación o locución en turco, kurdo, árabe, etc., consúltenos.

  • Traducciones técnicas a 150 idiomas. Podemos ayudarle tanto si busca un traductor euskera-español, turco-español, catalán-turco, etc. Traducimos documentos en más de 1 500 combinaciones lingüísticas.
  • Traductores jurados de turco autorizados por las autoridades turcas.
  • Traductores nativos de turco, kurdo y árabe.
  • Intérpretes de turco en las principales ciudades de Turquía: Estambul, Ankara, Izmir, Bursa, Adana, Gaziantep, Konya, Antalya, Kayseri, etc.
  • Agencia de locutores profesionales con voces de locutoras y locutores turcos con diferentes acentos, según la región.
  • Nuestras traducciones están avaladas por los certificados de calidad ISO 9001 e ISO 17100.