Traductores » Lenguas habladas en el mundo » ¿Qué idiomas se hablan en Suiza?

¿Qué idiomas se hablan en Suiza?

LENGUAS HABLADAS EN SUIZA

Aprende qué idiomas se hablan en Suiza, cuáles son las lenguas oficiales reconocidas por el gobierno suizo y cuáles son las lenguas minoritarias y las que pueden escucharse en el país como resultado de la migración. Pero, primero, te contamos un poco de historia de Suiza.

Idiomas hablados en Suiza

Conocida de forma oficial como Confederación Suiza, el país de Suiza es uno de los miembros de la Unión Europea. Se ubica en Europa Central y carece de salidas al mar, encontrándose en un punto común con Alemania, Francia e Italia. Una situación no solo peculiar desde el punto de vista geográfico, sino también lingüístico.

Esta nación tiene una superficie total de poco más de 41.000 kilómetros cuadrados, y una población total que supera los 8,5 millones de habitantes según los más recientes datos censales. Una población bastante amplia que se reparte entre los diferentes estados del territorio, también denominados cantones, y que puede usar hasta 3 lenguas diferentes en su día a día.

Y es que, al responder a la cuestión de qué idiomas se hablan en Suiza, nos encontramos con que este país posee una variedad idiomática de lo más interesante

Sus lenguas no son propias, sino más bien apropiadas y evolucionadas de forma única. Vamos a profundizar en esta cuestión en los siguientes apartados, viendo no solo los idiomas oficiales de este país, sino también todas las lenguas que se hablan en todos sus estados miembros.

Si hacemos una radiografía lingüística a este país, nos topamos con un total de 4 idiomas oficiales en Suiza. En concreto, el francés, el alemán, el italiano y el romanche son las cuatro lenguas que se consideran oficiales en este territorio, aunque esta última es parcialmente oficial.

Esta variedad tan inusual se debe a que este país es el cruce exacto entre otras grandes culturas de Europa. Debido a esto, todo documento oficial o ley debe publicarse en los idiomas oficiales para facilitar el entendimiento a toda la población. Es algo que, además, también influye en la educación.

Las escuelas deben impartir como lengua primera la nativa de su región, a la que se suma otra lengua nacional como segunda y otra opción más como tercera. En esta última se puede optar por otro de los idiomas oficiales o, si se prefiere, por el inglés.

En cuanto al reparto de las regiones con sus respectivas lenguas oficiales, es aproximadamente el siguiente:

  • Alemán: este, centro y norte de Suiza.
  • Francés: oeste de Suiza.
  • Italiano: sur, sureste de Suiza.
  • Romanche: pequeños territorios del este de Suiza.

Dada la particular ubicación de este país, analizar el panorama lingüístico y ver las lenguas de Suiza resulta bastante curioso. En esta nación no hay una lengua propia, surgida en el propio territorio como algo autóctono o propio y evolucionado por la influencia del exterior.

Lo que encontramos aquí son adaptaciones de idiomas extranjeros, aunque el caso más particular y propio es el del romanche, limitado a un solo cantón y con una oficialidad parcial. Es el menos hablado de los cuatro predominantes y oficiales.

Sabiendo esto, vamos a ver todas las lenguas de Suiza, incluso las utilizadas en mayor número o en ubicaciones clave del país.

Lenguas habladas en Suiza

El alemán de Suiza es la lengua materna de los suizos y, por lo tanto, la que más se utiliza en todo el país. Difiere bastante del alemán estándar, aunque es utilizado junto a este como lengua materna de un total del 72,5% de la población suiza. En cuanto al número de hablantes, el 64% de habitantes las utiliza a diario. Un 80% de la población, al menos, tiene nociones del alemán, sea estándar o no estándar.

De todos los estados o cantones en los que se divide Suiza, cuatro de ellos son francófonos. En ese preciso grupo es donde se encuentra Ginebra. Este estado del país es francófono, siendo el francés la lengua principal. No obstante, también puede haber población usando cualquiera de las otras lenguas propias del país.

El francés predomina, aunque junto a él se encuentran el alemán, el italiano, el romanche (en menor proporción) y hasta el inglés. Todo esto es lo que se habla en Ginebra actualmente. Algo que la convierte en una ciudad bastante accesible para extranjeros.

Una de las lenguas oficiales con menor número de hablantes. Dentro de la zona italiana de Suiza se encuentra esta variante conocida como italiano de Suiza. Aunque anteriormente lo que se usaba era el lumbaart, una variedad bastante diferente respecto al italiano estándar, este ha ido ganando terreno tras la creación del Reino de Italia. Actualmente, un 10% de la población de Suiza lo utiliza en su día a día. Está presente sobre todo en el sur de los Grisones y en el Tesino.

¿Busca un traductor español-italiano jurado o técnico, los mejores diccionarios de italiano-español online, o los mejores traductores de italiano gratuitos en internet? Lea nuestros artículos al respecto.

El francés de Suiza es la segunda lengua en cuanto a número de hablantes en Suiza. Los francoparlantes se reparten por un total de 5 cantones, compartiendo uno con los germanoparlantes, como ya hemos mencionado, lo que se traduce en un uso habitual para casi el 21% de la población del país. Aun así, la mitad aproximada de todos los habitantes conocen esta lengua, que ocupa el puesto número 5 entre los idiomas más hablados del mundo.

Le recomendamos que lea nuestra página sobre el traductor español-francés, donde encontrará un traductor gratuito, podrá contratar servicios de traducción profesionales, e incluso pedir presupuesto a un traductor jurado. O descubra cuáles son los mejores diccionarios de francés-español online y gratis.

Como ya hemos explicado más arriba, el alemán es la lengua más utilizada por parte de la población de Suiza. Su total de usuarios supera el 70%, con un 80% de la población conociendo el idioma, aunque sea ligeramente, no en vano abarca un total de 19 cantones de los 26 que hay. Es la lengua que predomina todo el territorio a nivel de extensión.

Somos expertos en traducciones de español a alemán por traductores profesionales con años de experiencia y nativos de los diferentes países germanófonos. 

El romanche se reduce al cantón de los Grisones, compartiendo territorio con el italiano y el alemán. De toda la población de Suiza, solo el 0,5% habla romanche. Esta rama, además, presenta cinco variedades en su interior: putersurmiransursilvansutsilvan y vallader.

Junto a estas lenguas se pueden encontrar otras lenguas como el yeniche, variedad alemana utilizada por el pueblo que le da nombre. Además de esta, también es posible escuchar otras propias de residentes extranjeros. Así, el inglés y hasta el español pueden sonar también en diferentes puntos de Suiza por esta misma razón.

Si busca agencias de traducción en Suiza, una empresa de traducción en la Confederación Suiza, un intérprete en Zúrich, Ginebra, Basilea, Berna, o un servicio de traducción especializado en alemán suizo, italiano suizo y francés suizo o en las lenguas habladas en Suiza, podemos ayudarle. Colaboramos con traductores suizos y agencias de traducción de Suiza para ofrecer un servicio de traducción integral en Suiza. Sean cuales sean sus necesidades de traducción, interpretación o locución en las lenguas suizas consúltenos. 

  • Traducciones técnicas a 150 idiomas.
  • Traducciones juradas en Suiza y España por traductores jurados certificados por las autoridades suizas o españolas.
  • Traductores nativos de alemán suizo, italiano suizo, francés suizo y romanche.
  • Servicio de interpretación de romanche, alemán, francés e italiano suizos en las principales ciudades de Suiza: Zúrich, Ginebra, Basilea, Berna, etc.
  • Agencia de locutores profesionales con voces de locutoras y locutores suizos con diferentes acentos, según la región.

Nuestro servicio de traducciones está avalado por los certificados de calidad ISO 9001 y la norma de calidad para empresas de traducción ISO 17100.