Traductores » Lenguas habladas en el mundo » ¿Qué idiomas se hablan en la India?

¿Qué idiomas se hablan en India?

LENGUAS HABLADAS EN LA INDIA

¿Quiere conocer qué idiomas se hablan en la India? A continuación le explicaremos cuáles son los 24 idiomas oficiales que hay en la India, dónde se hablan y cuántos hablantes tiene cada uno. Pero, primero, le contamos un poco de historia de este enorme país.

La India, conocida formalmente como la República de la India, es uno de los países soberanos presentes en la zona sur de Asia. Con capital en Nueva Delhi, tiene una gran extensión de terreno, abarcando una superficie de casi 3.300.000 kilómetros cuadrados.

En cuanto a población, la de este país es todo un hito, ya que actualmente goza del título del segundo país más poblado del mundo con una población total de casi 1.400 millones de habitantes. Solo está un puesto por detrás de China, que actualmente es la nación más poblada de todo el planeta.

Una república con una historia que se remonta cientos de años atrás en el pasado, con una cultura que no ha dejado de evolucionar y con un panorama lingüístico de lo más atractivo. Su riqueza idiomática es indiscutible, como veremos a continuación cuando repasemos qué idiomas se hablan en la India.

Vamos a conocer las principales lenguas oficiales de este país, como también todas las que conviven en su interior, repartidas entre sus diferentes estados. Cuando nos adentremos en la materia, entenderás por qué decimos que su panorama es bastante interesante desde una perspectiva idiomática.

En la actualidad, dentro de la India hay solo dos idiomas reconocidos como oficiales a nivel principal. Por una parte está el hindi, constituido como lengua oficial de la república y hablado por la inmensa mayoría de habitantes del país. Por otra parte encontramos el inglés, que cuenta con el reconocimiento de “lengua oficial subsidiaria”.

Ambos se usan en el ámbito de las instituciones oficiales, pero hay matices. El inglés es más frecuente en los negocios y la administración, y goza de cierta importancia dentro del ámbito educativo, sobre todo en las enseñanzas superiores. Mientras tanto, el hindi se extiende por todas las áreas posibles, desde la administración hasta los medios de comunicación.

La oficialidad de las lenguas de este país es un aspecto que requiere concretar ciertos detalles, y es que, cuando decíamos que solo hay dos lenguas oficiales a nivel principal era por algo. En realidad, según dicta la Constitución de la India de 1950 en su Anexo 8, se admiten 18 idiomas oficiales en el país, cifra que posteriormente ha aumentado.

Así es, estas lenguas tienen reconocimiento oficial en diferentes estados del país; de hecho, se pueden utilizar tanto con fines administrativos, para los exámenes convocados por el gobierno nacional o incluso en el ámbito de la comunicación entre los gobiernos estatales y el nacional.

Un panorama bastante particular, en el que vamos a profundizar en el siguiente apartado cuando veamos todas las lenguas propias de la India. Sin duda, es innegable que en este país hay variedad desde una perspectiva idiomática.

Comuníquese con nosotros si necesita un traductor español-inglés o traducciones a cualquier lengua hablada en la India.

Vamos a ceñirnos a todas aquellas lenguas que tienen reconocimiento oficial en el país aparte del hindi y el inglés. Por supuesto, se pueden encontrar otras procedentes de los movimientos migratorios que tienen lugar en esta amplia nación; pero vamos a dejarlas para otro momento.

Hay un total de 24 idiomas que gozan de reconocimiento oficial en este país: el inglés y el hindi, que son las lenguas oficiales, y otras 22 lenguas que son cooficiales. Dada la enorme extensión y población del a India, todas las lenguas tienen una gran presencia por número de hablantes, Todos ellos se hablan en diferentes estados que componen el país. Aquí, vamos a hacer un repaso de todos por orden alfabético:

  1. Asamés

    El asamés es un idioma que goza de reconocimiento oficial en un único estado, el de Assam.

  2. Bengalí

    La lengua bengalí se extiende por más terrenos que la anterior, se la considera oficial en Bengala Occidental y en Tripura. Es una lengua con más de 90 millones de hablantes. Hablan bengalí a diario más del 8% de los habitantes de la India.

  3. Bodo

    Volvemos al mismo territorio que el asamés, Assam, dado que el idioma bodo también es reconocida oficialmente allí.

  4. Cachemiro

    El cachemiro es una lengua dárdica que se utiliza en la región de Cachemira, entre China, Pakistán y la India.

  5. Dogri

    El idioma dogri comparte territorio con el cachemiro, en Cachemira, y también es reconocido en Jammu.

  6. Guyaratí

    El idioma guyaratí, o gujaratí, es una lengua más extendida que todas las anteriores, ya que es reconocida de forma oficial en Damán y Diu, Guyarat y Dadra y Nagar. Su procedencia es el estado de Gujarat en el noroeste de la India.

  7. Canarés

    El idioma canarés posee menos presencia en el país, ya que solo es oficial en Karnataka.

  8. Hindi

    El hindi es, indiscutiblemente, el idioma más hablado en la India. Estamos hablando del cuarto idioma más hablado del mundo.

  9. Inglés

    El inglés es un idioma oficial muy utilizado en documentos oficiales. Junto con el hindi son las dos lenguas oficiales de la India, el resto de idiomas de esta lista son lenguas cooficiales.

    Se estima que aproximadamente un 13% de los indios hablan inglés, más de 125 millones.»

  10. Konkani

    El konkani es una lengua que reduce su extensión a un solo estado, el de Goa.

  11. Maithili

    El maithili es el idioma oficial del estado de Bihar.

  12. Malayalam

    El idioma malayalam, también conocido como malabar, es una lengua que se extiende por dos territorios que le dan reconocimiento oficial, Lakshadweep y Kerala.

  13. Manipurí

    La lengua manipurí, también conocida como meitei, es la lengua que se usa a nivel oficial en Manipur.

  14. Maratí

    El maratí, a día de hoy, se mantiene como idioma oficial de Maharashtra. Se trata de uno de los idiomas más hablados de la India. Con poco más del 8% de hablantes de maratí en la India, el idioma maratí es uno de los más hablados. Lo hablan más de 85 millones de personas.

  15. Nepalí

    El nepalí es una lengua es reconocida oficialmente en Sikkim.

  16. Oriya

    El oriya es el idioma es el oficial en el estado de Orissa.

  17. Panyabi

    El panyabi oriental es una lengua con reconocimiento oficial en un único territorio, Panyab. También es uno de los idiomas más hablados en Pakistán. Conozca las lenguas habladas en Pakistán.

  18. Portugués

    El portugués, aunque nos resulte sorprendente, es unad e las lenguas europeas con mayor presencia en la India. A día de hoy, se habla en Dadra, Nager Haveli, Simbor, Gogolá, Damán, la isla de Angediva, Goa, Daman y Diu.

  19. Sánscrito

    El sánscrito es una lengua vehicular a nivel cultural, pero también oficial, que a día de hoy es hablada por unas 200.000 personas en toda India.

  20. Santalí

    El santalí, sin llegar a ser oficial en todos ellos, está muy presente en Assam, Bihar, Orissa, Bengala Occidental, Tripura y Jharkhand.

  21. Sindhi

    El sindhi no ha logrado alcanzar la titularidad oficial a nivel nacional, pero sí que está muy extendida en Sind.

  22. Támil

    El idioma támil, o tamil, en Pondicherry y en Tamil Nadu es donde esta lengua se considera como una oficial.

  23. Telugu

    El idioma telugu es idioma oficial en la región de Andhra Pradesh. También se le conoce como télugu. Son casi un 9% de los habitantes de la India quienes hablan telugu diariamente. Esto supone la nada desdeñable cifra de 85 millones de hablantes de la lengua telugu.

  24. Urdu

    El idioma urdu, como sucedía con el dogri, tiene reconocimiento como oficial en Cachemira y Jammu.

Todas estas lenguas tienen una buena suma de hablantes actualmente dentro del país y, además, gozan de cierto reconocimiento oficial por las principales autoridades de la república. Muchas tienen su origen en la propia región, aunque hay algunos casos particulares, como el portugués, cuya procedencia viene del exterior.

Idiomas hablados en Nueva Delhi

El idioma más hablado de Nueva Delhi es el hindi. También tienen un enorme número de hablantes otros idiomas, como el inglés, el urdu, el punjabi y el bengalí.

Idiomas hablados en Bangalore

En Bangalore pueden escucharse muchos idiomas. Sin duda, con diferencia, el canarés, o kannada, es la lengua más hablada en Bangalore. No obstante, otros idiomas como el inglés, el hindi, el tamil, el telugu, incluso el malabar o malayalam, también tienen una gran implantación en esta ciudad.

Idiomas hablados en Agra

En Agra pueden escucharse desde el Braj Bhasha, un dialecto rural proveniente del hindi, al inglés, el urdu, el punjabi, o el propio hindi.

Idiomas hablados en Bombay o Mumbai

El marati es la lengua oficial y, con diferencia, el idioma más hablado en Bombay. No obstante, estamos en una ciudad cosmopolita y políglota. Hay grandes comunidades lingüísticas que hablan inglés, guyaratí, canarés, telugu, konkani, dangii, e hindi.

Idiomas hablados en Calcuta

La mayoría del a población habla el idioma oficial de Calcula, el bengalí. Como en el resto de la India, el hindi también está muy extendido. Además, se pueden escuchar en Calcuta enormes comunidades que hablan inglés, oriya, urdu o bhojpuri, entre otros idiomas.

Idiomas hablados en Hyderabad

El telugu es el idioma oficial de Hyderabad. El inglés se emplea, sobre todo, para asuntos oficiales en Hyderabad. Y pueden escucharse otras lenguas, como el hindi y el urdu.

Idiomas hablados en Jaipur

En Jaipur, además del hindi y el inglés, que son las lenguas oficiales, hay dos dialectos locales del hindi muy extendidos: el dhundari y el marwari.

Idiomas hablados en Goa

El idioma oficial de Goa es el konkani. Pero es común escuchar inglés, portugués, hindi, marati, e incluso canarés y urdu en Goa.

Si busca agencias de traducción en India, una empresa de traducción en la India, un intérprete en  Bombay, Delhi, Bangalore, Hyderabad, Chennai, Calcuta, Surat, Pune, Jaipur, Agra, etc., o un servicio de traducción especializado en idiomas de la India, podemos ayudarle. Colaboramos con traductores hindi, inglés, bengalí, telugu, marathi, tamil, urdu, kannada, gujarati, malayalam, sánscrito, bengalí, punjabi o punyabí, etc..

Asimismo, también trabajamos con agencias de traducción de la India para ofrecer un servicio de traducción integral. Sean cuales sean sus necesidades de traducción, interpretación o locución en lenguas de la India, consúltenos. 

  • Traducciones en más de 3 900 combinaciones lingüísticas y a las principales lenguas de la India.
  • Traductores jurados de inglés y de algunos idiomas hablados en la India reconocidos por el Ministerio de Exteriores. Traducciones oficiales válidas en India. Consulte nuestro servicio de traducciones juradas en Madrid y en toda España.
  • Intérpretes de hindi, bengalí, marathi, tamil, gujarati, urdu y otras lenguas habladas en la India en las principales ciudades de la India: Bombay, Delhi, Bangalore, Hyderabad, Chennai, Calcuta, Surat, Pune, Jaipur, Agra, etc.
  • Agencia de locutores profesionales con voces de locutoras y locutores indios con diferentes acentos, según la región. Servicio de voz-en-off, voiceover o voces superpuestas en lenguas indias.
  • Servicio de maquetación de documentos en lenguas indias. 
  • Servicio de subtitulaje y traducción de subtítulos de vídeos online.

Somos una de las agencias de traducción españolas que primero certificaron su servicio de traducción conforme a las normas de calidad ISO 9001 e ISO 17100.