Traductores » Lenguas habladas en el mundo » ¿Qué idiomas se hablan en Pakistán?

¿Qué idiomas se hablan en Pakistán?

¿Se pregunta qué idiomas se hablan en Pakistán? En este artículo le explicaremos cuáles son las lenguas habladas en Pakistán, cuántas son oficiales, cuáles son las minoritarias, etc. Pero antes, un poco de historia sobre Pakistán.

Lenguas habladas en Pakistán

Pakistán es, además del quinto país más poblado del mundo, uno de los más ricos en cuanto a idiomas y lenguas. Cuna de muchas civilizaciones históricas y nación líder en el deporte del cricket, en su territorio se contabilizan más de 70 idiomas oficiales, algunos de los cuales están en peligro de extinción.

La República Islámica de Pakistán ha sido históricamente escenario de invasiones por parte de hindúes, persas, indogriegos, musulmanes, turcos, mongoles o afganos, entre otros pueblos. Su territorio también fue dominado por el Imperio Británico, del que obtuvo la independencia en 1947. Los últimos 70 años han estado marcados por una guerra civil que provocó la secesión de la actual Bangladesh y un conflicto con India por el dominio de Cachemira.

Todo este devenir de sucesos ha contribuido al asentamiento de numerosas lenguas. Estos son los idiomas hablados en Pakistán.

En la introducción mencionábamos que existen más de 70 idiomas oficiales en el país, pero esa afirmación no es completamente cierta. Se trata de lenguas locales que tienen más influencia en ciertas áreas del país, y que, por tanto, gozan de reconocimiento en esos territorios.

Para resumir un poco la compleja estructura idiomática paquistaní podemos decir que las lenguas más populares son el urdu, el panyabí, el pastún, el sindi, el seraiki, el baluchi y el hindko. Varios de estos idiomas son hablados por más de 10 millones de personas. A ellos se suman otras lenguas más minoritarias como el shina, el khowar, el kohistani, el buruchasquio, el wají y el balti.

En Pakistán sucede algo similar a India, donde existen 24 lenguas que son oficiales. La cercanía entre ambos territorios provoca que algún idioma sea común, como el panyabí. Los idiomas hablados en India son quizás más conocidos a nivel global porque el conocimiento sobre este país es mayor que el de Pakistán.

Otros dos datos curiosos afectan al inglés y al árabe. El primero es idioma oficial por el periodo colonial de Pakistán, mientras que el árabe está reconocido por la Constitución, ya que el país es una república islámica.

En todo este conglomerado de lenguas solo dos son oficiales en todo el territorio. El resto están más o menos asentadas en ciertas áreas del país. El urdu es el idioma nacional, pero solo es hablado por el 7,5 % de la población. No obstante, su comprensión llega hasta el 75 % de los pakistaníes.

El inglés es la lengua propia de los negocios, el Gobierno y los contratos legales. Es muy popular entre las clases altas y las zonas más urbanas. Este idioma tiene una versión muy local, el inglés pakistaní.

En este país asiático el idioma más hablado es el panyabí, con aproximadamente el 44 % de la población. Supera con creces a otros como el pastún, el sindi y el resto citados anteriormente. El inglés es muy popular y el urdu, aunque no lo es tanto en el territorio nacional, sí se puede considerar como uno de los idiomas más hablados del mundo. Esta lengua es más hablada en India que en Pakistán, y a nivel mundial lo hablan más personas que el panyabí, a pesar de que el segundo está más presente en la república islámica.

La distribución de los idiomas en Pakistán responde a una separación territorial muy curiosa, cada provincia o región tiene su propia lengua. Este reparto de las lenguas se está viendo muy afectado en los últimos años por la globalización, que está devorando idiomas pequeños.

Las generaciones jóvenes se inclinan cada vez más hacia los lenguajes dominantes, pues son los que le garantizan acceso a la educación y el empleo. El pashtu o el baluchi son muy hablados en regiones remotas, mientras que en las ciudades el dominio corre a cargo del inglés.

Resulta apasionante profundizar en los idiomas hablados en Pakistán, porque es una forma de conocer su historia, sus tradiciones y su idiosincrasia. Y al mismo tiempo es una práctica necesaria, ya que muchas lenguas se están perdiendo.

Nuestra empresa está especializada en traducciones entre el español y el inglés, el urdu, el panyabí y otros idiomas hablados en la República Islámica de Pakistán.

  • Servicios de traducción y servicios de interpretación entre el idioma urdu, la lengua panyabí y los principales idiomas: inglés, español, francés, alemán, portugués, etc. 
  • Traductores nativos de panyabí y urdu.
  • Intérpretes de panyabí y urdu a español  e inglés en Pakistán, España y las principales ciudades del mundo.
  • Agencia de locutores profesionales con voces de locutores nativos de panyabí, urdu y de otros idiomas minoritarios hablados en Pakistán.
  • Traducción y creación de subtítulos en urdu, panyabí y otras lenguas.

Las traducciones de nuestra agencia de traducción están avaladas por los certificados de calidad ISO 9001 e ISO 17100.