En la introducción mencionábamos que existen más de 70 idiomas oficiales en el país, pero esa afirmación no es completamente cierta. Se trata de lenguas locales que tienen más influencia en ciertas áreas del país, y que, por tanto, gozan de reconocimiento en esos territorios.
Para resumir un poco la compleja estructura idiomática paquistaní podemos decir que las lenguas más populares son el urdu, el panyabí, el pastún, el sindi, el seraiki, el baluchi y el hindko. Varios de estos idiomas son hablados por más de 10 millones de personas. A ellos se suman otras lenguas más minoritarias como el shina, el khowar, el kohistani, el buruchasquio, el wají y el balti.
En Pakistán sucede algo similar a India, donde existen 24 lenguas que son oficiales. La cercanía entre ambos territorios provoca que algún idioma sea común, como el panyabí. Los idiomas hablados en India son quizás más conocidos a nivel global porque el conocimiento sobre este país es mayor que el de Pakistán.
Otros dos datos curiosos afectan al inglés y al árabe. El primero es idioma oficial por el periodo colonial de Pakistán, mientras que el árabe está reconocido por la Constitución, ya que el país es una república islámica.