Hay numerosas lenguas en Japón actualmente. Este país goza de muchos dialectos que son ininteligibles entre sí, por lo que han llegado a considerarse como lenguas propias. A continuación vamos a enumerarlos todos, mencionando también otros causados por la inmigración y otros fenómenos.
Lenguas shiuha o ryukyuenses
- Amami del Norte: lengua hablada al noroeste de Okinawa y al norte de Amami-oshima. Tiene 10.000 hablantes y varios dialectos.
- Amami del Sur: solo tiene 1.800 hablantes que se encuentran al norte de Okinawa, las islas Uke y al sur de Amami-oshima.
- Idioma de Okinawa: todos los dialectos del sur de Japón se unifican como idiomas al ser ininteligibles con los de Kanto y Kansai.
- Idioma central de Okinawa: reúne cerca de 1.000.000 de hablantes y se habla tanto en el sur como en el centro de Okinawa, Aguna, Tonaki, Kume-jima y las islas Kreama. Posee 4 dialectos.
- Kikai: idioma de la isla Kikai y el noreste de Okinawa que aglomera unos 13.000 hablantes.
- Kunigami: lengua del norte de Okinawa y el centro, como también de las islas Izena, Sesoko, Ie-jima e Iheya. Tiene unos 5.000 hablantes.
- Miyako: idioma que ronda los 70.000 hablantes y que se reparte por la zona sur de Okinawa, como también entre las islas Ogami, Ikema, Kurima e Irabu, entre otras. Posee muchos dialectos diferentes.
- Oki-No-Erabu: lengua del centro de Okinawa y la isla Oki-no-erabu. Ronda los 3.000 hablantes y se divide en el habla del este y del oeste.
- Toku-No-Shima: idioma la isla Toku-no-shima y el norte de Okinawa que posee poco más de 5.000 hablantes.
- Yaeyama: una lengua que roza los 50.000 hablantes y que se utiliza en las islas Iriomote, Kohama, Hatoma, Kuroshima e Ishigaki, entre otras. Se le relaciona con el yonaguni y posee muchos dialectos.
- Yonaguni: idioma casi extinto, que solo reúne unos 1.000 hablantes que se concentran al sur de Okinawa.
Idioma ainu
El idioma ainu se utiliza en las islas Kuriles y Rusia, en la zona norte de Japón donde se encuentra la provincia de Hokkaido. Es una lengua aislada que, según estudios, tiene cierta relación con los esquimales americanos y los aleut. Actualmente tiene unos 15.000 hablantes que usan hasta 19 dialectos diferentes.
Otras comunidades lingüísticas numerosas en Japón
Junto a todos los anteriores, en Japón se pueden encontrar otros idiomas como el coreano, con casi 700.000 hablantes concentrados en Tokio, Chiba, Osaka y Shimonoseki. Asimismo, también se puede escuchar el inglés, utilizado por unos 70.000 hablantes; chino, con 150.000 o portugués, con la friolera de 300.000 hablantes.
El español, el francés, el persa, el árabe y el urdú, junto a otras lenguas, también gozan de cierta presencia en este país; aunque es mucho menor que la del resto.