Traductores » tarifas de traducción » ¿Cuánto cobran los traductores literarios?

¿Cuánto cobra un traductor literario?

Cuánto cobran los traductores literarios

Cuando alguien piensa en traducción, quizá lo primero que se le viene a la cabeza es la traducción literaria, una tarea que ha de ser acometida obligatoriamente por un traductor profesional que sea capaz de ver más allá de las palabras del texto. Las tarifas de traducción literaria se suelen ponderar de forma diferente a las traducciones especializadas.

Es fácil suponer que traducir novelas o poemarios tiene poco (o nada) que ver con una traducción de índole legal, técnica o biosanitaria, toda vez que guardan en común la necesidad de preservar la coherencia terminológica.

Mientras que el resto de las traducciones tienen que ser lo más precisas posible, incluso literales en algunos ámbitos, un traductor literario ha de abordar estos proyectos haciendo gala de un impecable conocimiento de ambas lenguas: el lenguaje literario está plagado de juegos de palabras y figuras retóricas, que al ser trasladadas a otro idioma podrían dar lugar a un fenómeno de intraducibilidad.

Asimismo, existen otras dificultades inherentes a la traducción literaria, tales como diferencias culturales entre el idioma original, el idioma de destino y el núcleo de la narración, así como determinados términos cuya necesidad de traducción no se sabrá hasta que la obra no haya sido leída en su totalidad.

Por mucho que evolucione la traducción automática y la inteligencia artificial, es poco probable que un traductor gratuito, como Google Translate o DeepL, consiga captar las sutilezas de una lengua y trasladarlas a otra.

Aunque los honorarios típicos de la traducción literaria sean algo elevados en comparación al resto de traducciones profesionales, el tiempo, la labor de investigación y la dedicación de estos traductores superan con creces a quienes traducen documentos técnicos.

Entonces ¿cuánto cuesta una traducción literaria? En este aspecto, hay varios puntos que influyen: hay que ponderar las tarifas del traductor, que se establecen mediante un precio por palabra de origen o por palabra de destino. 

Las tarifas de la traducción literaria, a diferencia de la traducción técnica o la jurídica, suelen admitir cierto margen de negociación, es decir, no siempre son rígidas. Se podría negociar con el traductor o agencia un descuento por volumen de palabras o cantidad de proyectos si el texto literario constase de varias entregas.

No obstante, si deseamos predecir cuánto tendremos que pagar por una traducción literaria, será conveniente que no nos pillemos los dedos y no demos por sentado que el traductor o agencia vayan a llegar a un precio mucho más bajo en la negociación: traducir una obra literaria es una tarea ardua y muy compleja. Por ello, cuando nos preguntan cuánto cuesta traducir un libro, siempre preguntamos si se trata de un manual técnico o un documento literario.

Ni siquiera el mejor traductor de inglés, francés o chino, por mencionar algunas de las lenguas más habladas del mundo, podrá acometer un proyecto así si no domina por igual ambos  idiomas, si no conoce las diferencias culturales, localismos y arcaísmos, o si no se maneja bien con las figuras literarias (dobles sentidos, frases hechas, refranes, sentidos figurados…).

De hecho, antes de cuestionar cuánto cobra un traductor por una traducción literaria, pensemos en el valor que tiene su trabajo, y establezcamos una analogía con un traductor jurado: ambos profesionales realizan dos tipos de traducciones muy sensibles ante posibles errores y, por lo tanto, sus tarifas de traducción están establecidas en consecuencia.

Por lo tanto, al satisfacer el costo de una traducción literaria no está solo pagándose una conversión de un idioma a otro, se está poniendo en valor un enorme conjunto de conocimientos culturales y de recursos lingüísticos, y así tratamos de recogerlo en nuestras tarifas de traducción en 2021.

Coste de traducir una novela

El coste de una traducción literaria incluye, en la tarifa, una exhaustiva labor que va a caballo entre la traducción y la investigación para acercar el texto original a las distintas culturas. Si necesitas traducir novelas, cuentos, canciones, relatos o poemarios, no renuncies a un trabajo de calidad.

Poema