Nuestra última propuesta es un diccionario monolingüe de chino que también se ha labrado una reputación más que merecida. MDBG es otro diccionario gratuito online, pero no uno cualquiera. Para empezar, ofrece opciones de autocompletado al introducir carácteres de la lengua china; para terminar, reconoce incluso los trazados que hagas a mano si prefieres la escritura manual.
Permite escoger entre chino simplificado y chino tradicional, además de ofrecer consultas adicionales en inglés. Traduce a esta lengua, aunque su función principal es la de ofrecer los diferentes significados de cada término. Además, también incluye funciones de búsqueda avanzada para encontrar palabras que contengan el término escogido o aquellas que no lo contengan.
Puedes empezar a usarlo ahora mismo, si quieres, entrando a través del siguiente link: Diccionario MDBG.
Todas son propuestas más que sólidas, apoyadas en la inmensa mayoría por entidades profesionales de ambos idiomas y con servicios más que suficientes para resolver tanto dudas básicas como avanzadas. Si quieres sumergirte en la traducción o, simplemente, quieres ver cómo se escriben determinadas palabras españolas en chino, o viceversa, estas plataformas te ofrecen justo lo que necesitas, y más. Otra cosa es que busques una traducción profesional o un traductor jurado; si es el caso, te recomendamos que contrates a un traductor español-chino profesional. Consulta cuánto cuesta una traducción en esta página.